menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 10 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Va Sembrando Vida a áreas protegidas

Va Sembrando Vida a áreas protegidas

El Gobierno federal permitirá a los beneficiarios del programa Sembrando Vida establecer unidades de producción en las zonas núcleo de las Áreas Naturales Protegidas (ANP), lo que estaba prohibido, debido a que se trata de extensiones donde sólo se permitían tareas de conservación y preservación.

Lo anterior, según cambios publicados el viernes a las Reglas de Operación de Sembrando Vida, emitidas por la Secretaría de Bienestar.

Desde 2020, cuando empezó a funcionar con reglas de operación, el programa forestal tenía la siguiente condición para aceptar unidades de producción: «Si el terreno se encuentra en un área natural protegida, éste no deberá estar en el área núcleo y deberá regirse bajo lo permisible en el plan de manejo del área natural protegida».

Pero la nueva redacción establece: «Si la unidad de producción se encuentra en la zona núcleo de un área natural protegida, podrán realizar acciones de reforestación y/o de recuperación ecológica. Si se encuentra en áreas o zonas de amortiguamiento podrán regirse bajo lo permisible en el plan de manejo del área natural protegida».

Las zonas núcleo de las ANP «tendrán como principal objetivo la preservación de los ecosistemas a mediano y largo plazo», indica el Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

Detalla además que, en las zonas núcleo podrán existir subzonas de protección, que son prácticamente intocables, y subzonas de aprovechamiento, en las que se podrán realizar excepcionalmente actividades que no modifiquen los ecosistemas, y que se encuentren sujetas a estrictas medidas de control.

La nueva regla del programa no menciona esta distinción entre subzonas de los núcleos, y el lenguaje deja al arbitrio de los beneficiarios realizar acciones de reforestación, pues utiliza el verbo «podrán».

En México existen 184 ANP, que cubren 90.9 millones de hectáreas, y que incluyen 67 parques nacionales, 44 reservas de la biósfera y 41 áreas de protección de flora y fauna.

Sembrando Vida ha sido criticado por estimular la deforestación para acceder al pago de los cinco mil pesos, pero las reglas de operación expresamente prohíben asignar recursos a predios donde se hubieran practicado talas o quemas, en los días previos a la solicitud de incorporación al programa.

ELIMINAN FONDO

Otro cambio relevante es que la Secretaría de Bienestar empezará a entregar íntegros los cinco mil pesos mensuales previstos para cada beneficiario en su cuenta del Banco del Bienestar, y ya no aplicará una retención de 500 pesos mensuales para un fondo de ahorro, que se entregaría al cumplir tres años en el programa.

Además, la reforma extenderá Sembrando Vida a Sonora, con lo que el programa, que en 2022 tiene casi 30 mil millones de pesos de presupuesto, tendrá presencia en 21 estados.

El programa busca cubrir hasta un millón 132 mil 500 hectáreas, pero los beneficiarios no pueden tener más de 2.5 hectáreas.

Más Noticias

‘Trabajamos por una educación de calidad’
Los estudiantes son el presente y el futuro de Frontera, y queremos que tengan las mejores oportunidades para desarrollarse y alcanzar sus metas: Sari Pérez...
Buscan atraer más inversiones a 4-C
Productiva reunión entre Víctor Leija y Gerardo Benavides “Seguiremos promoviendo las virtudes que tiene Cuatro Ciénegas para que sea considerado punto para la llegada de...
Prepara Coahuila gira por Europa y Estados Unidos
El gobernador Manolo Jiménez anunció nuevos esfuerzos para atraer inversiones y generar más empleos en diversas regiones del Estado Alonso Crisante LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA.-...

Relacionados

Celebran participación de la mujer en las ciencias
Con una semana llena de acciones, se proyecta fomentar el...
Hugo Lozano apoya de cerca a los ciudadanos
El alcalde de San Buenaventura atiende directamente a la ciudadanía,...
Colabora PRONNIF con autoridades en Candela
Diseñan estrategias de protección y prevención para mejorar la atención...
Avanza investigación sobre la fuga de gas en Frontera
Se fincarán responsabilidades por el incidente ocurrido en la colonia...
Destaca fronterense en mundial de tochito
La joven Elisa Cisneros formó parte del equipo coahuilense que...
‘Nuestro compromiso es la seguridad de Castaños’
En el 35 aniversario de la entidad como ciudad, la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.