menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 6 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Transforma Centro de Seguridad Social del IMSS en Coahuila vida de abuelita de 87 años

Transforma Centro de Seguridad Social del IMSS en Coahuila vida de abuelita de 87 años

• Reveló que hace ocho años encontró en las clases de manualidades un motivo para seguir adelante
• Los CSS contribuyen a la buena salud física y mental de sus alumnos y alumnas

Llegó con las “alas rotas” al Centro de Seguridad Social (CSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monclova, con depresión, sin ganas de vivir y triste, actualmente y a ocho años de su ingreso como socioalumna, María Ana Ballesteros, de 87 años, es una mujer alegre, con vigor, valiente y empoderada.

“Mariquita”, como le llaman de cariño sus compañeras de la clase de manualidades, es hoy el “alma” de un grupo de aproximadamente 20 amas de casa que acuden al curso de manualidades.

Una mañana fresca de verano del 2015, la alumna más longeva del CSS arribó decidida a olvidarse de sus penas y a sanar sus heridas, hoy es una mujer renovada y optimista.

“Ni yo sabía que tenía habilidad para esto, pero me encanta, cuando haces las cosas con amor y con empeño, las cosas te salen mejor. Aquí me di cuenta que soy muy útil e importante para otras personas”, expuso María.

Mientras colocaba piedras coloridas en un alhajero que estaba decorando, reveló que llegó a la clase al ser derivada de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 9 de Frontera, a donde acudía regularmente porque padecía depresión.

María Ana, hoy viuda, recuerda que sus años de matrimonio, aunque no fueron los mejores, le dejaron ocho hijos a quienes ama, procura y desea que les vaya bien en todo lo que emprendan.

Expuso que inicialmente, una trabajadora social le sugirió que se inscribiera en el curso de baile, pero a ella no le gustaba, por lo que decidió aprender manualidades.

“Llueva, truene o relampagueé, yo no falto nunca a mi clase. A veces en taxi o en camión, pero gracias a Dios yo siempre vengo”, sostuvo.

Reveló que además de disfrutar de las actividades que realiza en el grupo a donde acude ha hecho grandes amigas que la escuchan, ríen con ella y siempre quieren sentarse a su lado.

Por su gran sentido del humor, sus compañeras le comparten y hasta regalan piedras de canutillo, resistol, plástico o madera que Mariquita utiliza con gran destreza, tiene buena vista, no padece de ningún tipo de enfermedad y su edad tampoco es impedimento.

“SUELTEN EL CELULAR”

A todas aquellas mujeres que en algún momento de su vida han sufrido o están pasando por algún momento triste, las invitó a acercarse a los centros de seguridad social del IMSS, donde desarrollan las habilidades creativas y en su caso, le transformaron la vida.

“De verdad les digo, sean útiles, aprendan algo, un oficio, métanse a un curso y dejen el celular”, reiteró.

“SOMOS SU FAMILIA”

La Orientadora de Actividades Familiares del CCS, Gladys Ileana Sánchez González manifestó que “Mariquita”, las motiva a ser mejores personas, ya que les comparte sus historias, les brinda cariño y las sorprende porque sabe darle buena cara a las adversidades.

Llamó a otras mujeres u hombres a acudir a estas clases donde se aprenden diversas técnicas manuales y valores que fomentan la convivencia y la fraternidad.

“UNA EXCELENTE OPCIÓN”

La directora del Centro de Seguridad Social (CSS), Yosdi Berenice Palafox García, expuso que en esta área se ofrecen diversas actividades físicas y talleres para derechohabientes y público en general.

“Manualidades y bisutería, belleza, teatro, dibujo y pintura, panadería, danza, natación, gimnasia rítmica, volibol, futbol, cachi bol, panadería y alimentación saludable, son nuestros cursos y una excelente opción disponibles para todos”, agregó.

Palafox García informó que los interesados pueden acudir a las instalaciones del CSS, ubicado en bulevar Harold R. Pape No 405, de la colonia Guadalupe, para solicitar información en horarios de 08:00 a 19:30 horas.

Además de Monclova, el Instituto Mexicano del Seguro Social en Coahuila cuenta con centros de seguridad social en otros municipios cuyos teléfonos son: en Saltillo: 844 412 8233; en Piedras Negras: 878 783 0764 y en Sabinas: 861 133 8378, las personas interesadas pueden solicitar informes. Los cursos permanecen abiertos para la población en general.

Más Noticias

“No se actúa a capricho”: Presidente de la JLCyA
Ricardo Aguirre Cuéllar manifestó que si una empresa sufre de embargo de bienes que no son de propiedad del demandado debe promover un incidente de...
Acusa embargo sin justificación
El propietario del negocio Recicladora Multi-Metal señaló que la demanda laboral ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje le correspondía al anterior arrendatario del...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina COMPLICADO… A decir del Síndico VÍCTOR MANUEL AGUILERA, comisionado al tema AHMSA para acciones relacionadas a la quiebra de la acerera, es...

Relacionados

Ya no hay nada qué robar en recinto sindical de 147
Vándalos terminan derrotando el orden público en el vetusto edificio...
Purgará condena por matar a dos hermanos
Jesús Orlando “N” deberá pagar 3 millones 882 mil pesos...
Procesan a mecánico que vendió automóvil
Se le dicta auto de vinculación a proceso a José...
Desvinculan a acusada de golpear a ex marido
No se logra demostrar la violencia física, ni las amenazas...
Va taxista a la cárcel por manejar y chocar ebrio
Ocasionó daños cercanos a los 160 mil pesos; es considerado...
Activan operativo en las chatarreras
Policía Municipal busca combatir daños a empresas Ante las afectaciones...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.