menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Cuáles son los beneficios de comer quesadillas

Cuáles son los beneficios de comer quesadillas

Aunque no lo creas, las quesadillas son un antojito con muchos beneficios, conoce cuáles

Entre los antojitos preferidos de México están, sin duda, las quesadillas. De queso, o con una gran variedad de ingredientes, este platillo simple pero delicioso suele estar en la lista de la comida chatarra, pero es un error. Aunque no lo creas ofrece diversos beneficios al organismo y te vamos a explicar las razones. 

Recordemos que la quesadilla se hacen a partir de una tortilla doblada a la mitad que puede ser de maíz o harina y estar rellena de queso o una gran variedad de guisados como carnetingahongos flor de calabaza.

Si bien no se conoce con certeza su origen, de acuerdo con diversas investigaciones, se cree que la quesadilla derivó de un postre dulce español en forma de empanada, relleno de quesoMéxico le puso su toque y con el tiempo se transformó en el antojito que disfrutamos hoy en día. 

Hay que decir que su preparación varía según la zona del país. Mientras en el norte se come con tortilla de harina, en el centro se prefiere el maíz. Y, aunque no nos vamos a meter en el debate, la Real Academia Española acepta que pueden o no llevar queso

Como sea que las quieras comer, te vamos a decir por qué son una buena alternativa de nutrición

Quesadillas con tortillas de maíz, la opción más nutritiva 

Empecemos por el ingrediente principal de las quesadillas: las tortillas

Como ya mencionamos, se pueden hacer de harina o maíz, pero te recomendamos esta última opción pues, como menciona un artículo de Fundación UNAM, el calcio que contienen aporta incluso hasta el 50% de la ingesta diaria de calcio recomendada.

Lo anterior no es solo bueno para tus huesos sino para tus dientes ya que la absorción de calcio ayuda a prevenir las caries, lo que es relevante considerando que un 90% de los mexicanos tiene algún problema bucal.

Además, las tortillas de maíz contienen magnesio, fósforo, potasio, niacina y las vitaminas A, C, D, E, B1 y B2. Algo importante es que la combinación de las vitaminas C, D y el calcio ayuda a fijar el calcio en los huesos.

Finalmente las tortillas son una buena fuente de fibra. 

Y si optas por las tortillas azules, además de lo anterior obtendrás antocianinas, compuestos flavonoides con propiedades antioxidantes que protegen nuestras células.

¿Qué beneficios aportan las quesadillas?

Lo primero que hay que dejar muy en claro es que para que una quesadilla sea saludable no debe estar frita pues de lo contrario aporta grandes cantidades de grasa.

Y no solo se trata de un tema de calorías. Como en la mayoría de los puestos de la calle no cambian el aceite, hay un mayor riesgo de presentar problemas cardiovasculares. Incluso, la Organización Panamericana de la Salud atribuye a las grasas transformadas por el efecto de exponerlas una y otra vez al calor, a un mayor riesgo de afecciones del corazón.

Dicho lo anterior, las quesadillas dobladas tienen importantes propiedades nutrimentales, mismas que varían según el ingrediente del que estén rellenas. 

Como señala la asociación civil El Poder del Consumidor, si comes una quesadilla de hongos tendrás un alimento con alto valor nutrimental, ya que son fuente de fibra y proteína. Además, los hongos contienen vitaminas, como complejo B (niacina y tiamina, riboflavina y ácido fólico) y minerales como el potasio, fósforo y calcio. El champiñón también contiene selenio, que funciona como antioxidante que ayuda a prevenir ciertos tipos de cáncer.

Por otra parte, si amas las quesadillas de flor de calabaza, tu organismo se beneficiará de la vitamina A, ácido fólico, potasio y calcio que contiene. Otra ventaja es que aporta pocas calorías pero brinda una sensación de saciedad. Y el pigmento amarillo-naranja característico de la flor de calabaza indica que contiene flavonoides, compuestos que funcionan como antioxidantes.

Si prefieres las que llevan carne, como picadillo o tinga, estos ingredientes son una buena fuente de vitamina B12 que ayuda a metabolizar proteínas, a formar glóbulos rojos y a dar mantenimiento al sistema nervioso central. También contienen zinc, hierro, potasio y magnesio, entre otros.

Finalmente si solo quieres queso, este es una fuente de calcio que ayuda a fortalecer huesos y dientes. Contiene ácido fólico, es alto en proteínas y contiene aminoácidos esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y músculos. Solo que en este caso hay un detalle, según la variedad que utilices, aportan más o menos grasa. 

Más Noticias

Reporta Frontera saldo blanco en operativos por feria de SB
Presidenta Municipal Sara Irma Pérez da a conocer que las acciones preventivas y de presencia dan resultados en protección ciiudadana Por: Oscar Ballesteros La Prensa...
LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN Y LA FIRMA PRENDEN EN LA BUENA
Todos los asistentes corearon cada éxito en una noche llena de emoción y energía Por: Óscar Ballesteros La Prensa SAN BUENAVENTURA, COAHUILA.- Una noche llena...
Oficializan en NL los permisos por tren Saltillo-Nuevo Laredo
Monterrey y otras municipalidades por donde pasará el ferrocarril se suman a la celeridad de trámites para este mega-proyecto Por: Fabiola Sánchez La Prensa Para...

Relacionados

Se impacta ebrio contra poste y huye
Conductor a exceso de velocidad y presuntamente alcoholizado chocó contra...
Se desploma estructura en Plaza Fundadores
Al menos seis negocios resultaron afectados tras el colapso de...
Trabaja Ramos por mejor distribución del agua
Sustituye EMAS línea de abastecimiento y repara fugas en Villa...
Llega Amor en Movimiento a más de 2 mil saltillenses
En poco más de 3 meses la unidad móvil ha...
Arranca la FINA 2025
CON EVENTO GRATUITO EN LA PLAZA DE ARMAS Se presenta...
Dan inicio al operativo Vacaciones Seguras 2025
Corporaciones de los tres niveles de gobierno se coordinan para...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.