menú

miércoles 17 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El análisis de un meteorito marciano caído en la Tierra en 1815 siembra dudas sobre la validez de la teoría de formación de planetas

El análisis de un meteorito marciano caído en la Tierra en 1815 siembra dudas sobre la validez de la teoría de formación de planetas

El reciente estudio se basa en el análisis del meteorito de Chassigny, cuya composición se considera inusual, ya que, a diferencia de otras rocas marcianas, contiene materiales representativos del interior del planeta.

Un nuevo estudio sobre un antiguo meteorito ha aportado nuevos detalles inesperados sobre cómo la Tierra y Marte adquirieron elementos volátiles, como el hidrógeno, el carbono, el oxígeno, el nitrógeno y los gases nobles, en el momento de su creación.

Hasta ahora, se suponía que los planetas rocosos acumulaban primero estos elementos de la nebulosa alrededor de una estrella joven. Como el planeta es en ese momento una bola de roca fundida, estos gases se disuelven en el océano de magma y luego se desgasifican de regreso a la atmósfera. Posteriormente, los meteoritos condríticos que chocan contra el planeta recién nacido aportan materiales más volátiles, explica Sandrine Péron, de la Universidad de California en Davis, EE.UU., la autora principal.

El estudio, que fue publicado la semana pasada en la revista Science, se basa en el análisis del meteorito de Chassigny, que cayó en el noreste de Francia en 1815 y se considera inusual pues, a diferencia de otras rocas marcianas que habían quedado expuestas a la atmósfera de Marte, supuestamente, contiene materiales representativos del interior del planeta, aclara un comunicado.

El planeta rojo resulta de especial interés, pues se formó con relativa rapidez, ya que se solidificó en unos 4 millones de años tras el nacimiento del sistema solar, mientras que la Tierra tardó entre 50 y 100 millones de años.

Al realizar mediciones extremadamente cuidadosas de cantidades minúsculas de isótopos de criptón en las muestras del Chassigny —que permiten distinguir entre los gases de origen solar y de origen meteorítico—  los investigadores pudieron deducir de dónde provienen los elementos de la roca.

Sorprendentemente, los isótopos de criptón corresponden a los procedentes de los meteoritos, no de la nebulosa solar. Esto significa que los meteoritos entregaban elementos volátiles a Marte mientras estaba en formación, mucho antes de lo que se pensaba, contradiciendo la teoría convencional. Asimismo, los científicos concluyeron que Marte no pudo haberse formado exclusivamente por desgasificación del manto.

“La composición interior marciana para el criptón es casi puramente condrítica, pero la atmósfera es solar”, explica Péron. “Es muy distinta”, agrega.

El estudio “también plantea algunas preguntas interesantes sobre el origen y la composición de la atmósfera temprana de Marte”, recalca Sujoy Mukhopadhyay, el coautor de la investigación.

Actualidadrt.

Más Noticias

Bebé quemada en La Concordia, será trasladada a hospital en Texas
Jazlyn Azulet, niña de 2 años con heridas graves tras la explosión de una pipa, será trasladada a clínica  de especializades en EU Por Brenda...
Sube a 15 muertos por explosión de pipa
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) reportó el aumentó número de decesos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- La Secretaría de...
Célula criminal de Bermúdez podría estar operando ya en Paraguay
En declaraciones a ABC, el criminólogo Martens indicó que Paraguay “es un lugar estratégico para el acopio de cocaína” Por Staff/El Universal La Prensa PARAGUAY.-...

Relacionados

DA JAVIER FLORES GRITO DE INDEPENDENCIA EN SB
Cientos de familias se reunieron en la Plaza Principal de...
Da Sari Pérez Grito en el Ejido La Cruz
EJIDO LA CRUZ , COAHUILA. -. Previo a la gran...
¡Viva Frontera! ¡Viva México!
Encabeza Sari Pérez Grito de Independencia Se hace historia en...
Adriana Valdéz da el Grito en Ocampo
OCAMPO, COAHUILA. – Con la Plaza Principal llena de color,...
Da Chano Díaz su primer Grito de Independencia
  Ante cientos de sabinenses reunidos en la plaza principal,...
Celebra Múzquiz recorrido Histórico por Día del Grito
La alcaldesa Laura Jiménez visitó las comunidades del Pueblo Mágico,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.