menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Habla Petro con Venezuela para reabrir frontera

Habla Petro con Venezuela para reabrir frontera

El Presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, habló con el Gobierno de Venezuela sobre la reapertura de la frontera, lo que probablemente anuncie el final de un largo estancamiento diplomático y la reactivación del comercio entre ambos países.

Petro, quien prestará juramento el 7 de agosto, dijo que planea “restablecer el pleno ejercicio de los derechos humanos en la frontera”.

La medida es el cambio diplomático más profundo planeado por Petro hasta el momento, a medida que el líder izquierdista busca rehacer la política exterior del mayor aliado estadounidense de América Latina.

Los lazos diplomáticos entre Bogotá y Caracas se cortaron en 2019 después de que Colombia se uniera a Estados Unidos para reconocer al opositor Juan Guaidó como líder interino de Venezuela.

El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, felicitó a Petro por los resultados, en tanto que su Canciller, Carlos Faria, dijo que Venezuela buscará construir “una nueva era” en la relación.

El Mandatario estadounidense, Joe Biden, también felicitó esta semana a Petro por su victoria, reafirmó su apoyo a Colombia y agradeció la oportunidad de discutir sobre seguridad y lucha antidrogas.

Actualmente, el Presidente colombiano, Iván Duque, tiene una relación amarga con Maduro. Los dos nunca han tenido una reunión oficial y regularmente intercambian acusaciones en las redes sociales y transmisiones de televisión.

La frontera de 2 mil 200 kilómetros solía ser de gran importancia para ambas economías. Venezuela era el mayor socio comercial de Colombia después de EU y el mayor mercado de exportación para sus productos agrícolas y de manufactura. 

En octubre hubo una reapertura parcial del comercio. El año pasado, Colombia exportó sólo 331 millones de dólares en bienes a Venezuela, por debajo de los 6 mil 100 millones en 2008.

Hasta ahora, cerca de 2 millones de venezolanos han huido a Colombia buscando escapar de las dificultades económicas en casa.

El cierre de los cruces fronterizos oficiales provocó un aumento del contrabando por rutas informales controladas por el crimen organizado.

Más Noticias

Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza el Alcalde Carlos Villarreal, en que se entregan reconocimientos Oscar Ballesteros La Prensa El departamento...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.