menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
No es delito darle “ride” a migrantes

No es delito darle “ride” a migrantes

Por Wendy Riojas

“No es delito darle ‘ride’, alimento o refugio a indocumentados que caminan por Monclova y la Región Centro; no hay lucro y es una labor humanitaria”, aclaró René Chávez, ex Presidente del Foro de Abogados.

Explicó que el artículo 159 de la Ley de Migración estipula que se trata de un delito cuando albergan o transportan por el territorio nacional a uno o varios extranjeros con el objeto de obtener directa o indirectamente un lucro.

Sin embargo, el reconocido abogado, aclaró: “Si no está obteniendo un lucro no hay delito. Muy claro. Lo recomendable es decir ‘estoy haciendo un acto humanitario’, ‘no le estoy cobrando nada, estoy ayudando y dame tu nombre porque estas abusando de tu función”.

En la entrevista, explicó: “El tráfico de indocumentados se da cuando se obtiene un lucro, es decir, cuando la persona hace un traslado y se le paga, ahí hay un delito, sin embargo, en muchos casos no es así”.

Dijo que las personas están en su derecho de darles ride, apoyarlos o darles alimentos sin temor a detenciones, ya que, la ley dice claramente que únicamente aplica cuando se obtiene un pago como los ‘polleros’.

Incluso, mencionó: “Quizá su situación migratoria es irregular, pero, no puedes decir ‘lo voy a dejar tirado’, ‘lo voy a dejar sin comer’, cuando únicamente cumples con la obligación de ayudar al prójimo”.

Reitero que el hecho de darle, ride, comida o techo no representa un delito, ya que, se trata de un acto humanitario sin fines de lucro, por lo que no es motivo de detención, investigación o castigo por parte de autoridades.

Y explicó que cuando alguien lucra comete trata de personas, por lo tanto, el Instituto Nacional de Migración, los detiene, regresan a los indocumentados su ciudad de origen y el pollero, es consignado ante el juez.

Y mencionó-el tráfico de indocumentados se comete cuando los llevas de México a Estados Unidos, no cuando le das de comer, le das ride humanitariamente o le das techo y lugar donde dormir.

Y reiteró: “Otra cosa sería si lo llevo a la frontera y lo paso a Estados Unidos, pero, hay que ver por los principios fundamentales, los derechos humanos, dice la Constitución número 1, con el solo hecho de pisar tierra tendrán sus derechos”.

Más Noticias

Zoe Saldaña reacciona a la polémica de Karla Sofía Gascón; "me entristece"
Zoe Saldaña expresó su postura sobre la controversia de Karla Sofía Gascón tras volverse virales antiguos tuits de su compañera. La actriz Zoe Saldaña, quien forma parte...
La Casa Blanca responde al video de Selena Gomez sobre deportaciones
Selena Gomez lloró en un video sobre las deportaciones masivas de Trump. La Casa Blanca respondió con un mensaje sobre seguridad y crimen. La Casa...
Peso Pluma estrena look en la alfombra roja de los Grammy 2025
Peso Pluma llegó a la alfombra roja de los premios Grammy 2025 con un estilo caracterizado por un corte de cabello fade y reflejos rubios...

Relacionados

Estados Unidos impulsa elecciones en Ucrania tras posible tregua con Rusia, afirma enviado de Trump
«La mayoría de los países democráticos tienen elecciones en tiempos...
Karla Sofía Gascón rompe en llanto y revela si renunciará a su nominación al Oscar
La actriz española habló sobre la controversia y el odio...
"Dedícale tiempo, en lugar de canciones": critican en redes a Christian Nodal por composición para su hija
En una entrevista realizada en junio, el cantante mencionó que...
Pareja celebra su boda en partido de Chivas; el equipo tapatío compartió el momento
La feliz pareja festejó ante miles de seguidores al cuadro...
Hugh Bird, exingeniero de Checo Pérez, será reemplazado en Red Bull; ¿quién va con Liam Lawson?
Liam Lawson tendrá a un ingeniero de carrera distinto al...
¿Por qué la falta de vitamina A te puede dejar ciego?
La falta de vitamina A puede causar ceguera y problemas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.