menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Advierten Estado Fallido en México

Advierten Estado Fallido en México

CIUDAD DE MÉXICO.-Rectores y directores del Sistema Universitario Jesuita advirtieron que el Estado mexicano no ha logrado tener un control territorial, lo que genera un Estado fallido y además hay una abandono hacia la sociedad donde impera la “ley del más fuerte” y sometidos a “la ley de la selva”.

Lamentaron que el Plan Nacional de Paz del Presidente Andrés Manuel López Obrador se haya reducido a la creación de la Guardia Nacional, de corte militar, que no ha servido para controlar la violencia.

Ayer se realizó en León la reunión anual del Sistema Universitario Jesuita y tras la ejecución de los dos sacerdotes el pasado lunes en la Sierra Tarahumara se organizó el panel sobre “Justicia con Paz y Reconciliación”.

“Cuando el Estado no tiene control territorial y permite que grupos armados lo controlen, a eso le llamamos Estado fallido, y tiene muchos años que desgraciadamente en México el territorio, las colonias, los barrios, los pueblos que están siendo controlados por algún cartel y el Estado está ausente”, lamentó el rector de la Universidad Iberoamericana de Torreón, Juan Luis Hernández.

“La población en México estamos solos, abandonados a nuestra suerte, sometidos a la ley del más fuerte, sometidos a la ley de la selva. Estamos sometidos a la ley del secuestro, de la extorsión, del asesinato”, agregó.

Los académicos recordaron AMLO como Presidente electo, presentó un plan de pacificación con nueve medidas de prevención y construcción de la paz.

“Se diluyeron esas ocho medidas y sólo quedó la Guardia Nacional, un cuerpo policial militarizado, como la única medida para pacificar el país. Hoy tenemos que decir esa estrategia fracasó”, acusó el rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Mario Patrón, ex director del  Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez”.

El rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Alex Zatyrka, lamentó que la sociedad mexicana se esté acostumbrando a este nivel de violencia y que las autoridades se culpen unas a otras, sin resolver los casos.

“Se tiran la pelota unos a otros. Es evidente que a futuro estos colectivos políticos no van a actuar si no hay suficiente presión de la sociedad civil”, indicó.

El director del Tecnológico Universitario Valle De Chalco, Óscar Castro, reprochó que para tratar conseguir la paz el Gobierno se ha limitado a hacer transferencias directas de dinero que no pueden competir con la presión y extorsión que los grupos criminales ejercen en los territorios.

Más Noticias

Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.