El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que ya llegaron al País las vacunas de Pfizer para inocular a menores contra el Covid-19.
Las vacunas se usarán a los menores de 5 a 11 años a partir del lunes, ostensiblemente el Subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
“A partir de que se tienen las vacunas, empiezan a aplicarse en todo el País. Ya hay incluso inscritos un número considerable de niños”, dijo en conferencia mañanera.
“A partir del lunes 27 de junio iniciaremos la vacunación contra el #COVID19 a niñas y niños de 5 a 11 años de edad. Esta fase durará, aproximadamente, tres meses”, escribió López-Gatell a través de su Twiter.
El MandatarioAndrés Manuel López Obrador precisó que este jueves llegaron más de 800 mil vacunas, que se usaron a niños.
“Ochocientos cuatro mil llegaron hoy a las 7:39 de la mañana, es muy probable que el fin de semana se empiece, nos ayuda como siempre la Sedena y Semar a la distribución”, comentó.
Este número de dosis forma parte del contrato por ocho millones de biológicos con esta farmacéutica para este grupo etario.
De acuerdo con la dependencia, en el arribo, traslado y seguridad de las vacunas participaron 48 elementos del Ejército Mexicano, y se contó con el apoyo logístico de Birmex.
Para este viernes 24 de junio está programado el arribo de un millón 200 mil biológicos más, como parte de la estrategia para garantizar vacunas para niños.
En total suman 52 millones 237 mil 395 dosis recibidas en 113 embarques de este laboratorio desde el 23 de diciembre de 2020; incluye las vacunas para personas a partir de los 12 años y las pediátricas.
Hasta la fecha se han registrado 3 millones, 15 mil 979 menores para recibir la vacuna, según el Gobierno federal.
El pasado 14 de junio, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell , anunció finalmente el arranque de la vacunación contra el Covid-19 para niños de 5 a 11 años de edad.
“Vamos a comentar un cambio nuevo en la política nacional de vacunación contra la Covid-19 que consiste en lo siguiente: empezamos ya niñas y niños de 5 a 11 años, es el cambio”, indicado.
“La política, en esencia, se ha conservado de manera muy consistente con lo que planeamos desde el inicio; la séptima (fase de la vacunación) abre en este momento”.
López Gatell argumentó que el Gobierno ha respetado la política de vacunación a pesar de las inquietudes expresadas por “pequeños grupos sociales” que plantearon “saltar” la técnica lógica.
“Fuimos muy consistentes en no hacerlo”, expresó.
En la conferencia mañanera en Palacio Nacional , el subsecretario informó que ya se operó un contrato con Pfizer para la adquisición de 8 millones de dosis infantiles.
“Vamos a abrir la última (etapa), que son niñas y niños de 5 a 11 años de edad. Para ese propósito, como lo habíamos dicho, cuando lo tuviéramos listo lo anunciaríamos, ahora lo anunciamos, ya se ha firmado el contrato con la compañía Pfizer para la vacuna Pfizer BioNTec”, apuntó.
“Que vamos a adquirir alrededor de 8 millones de dosis que nos permitirán iniciar este proceso de vacunación”.
La adquisición de 8 millones de dosis no sería suficiente para cubrir al grupo poblacional de 5 a 11 años, ya que el propio oficial informó que existen 15 millones de niños en ese rango de edad.
“Esta compra de 8 millones de dosis nos permitirá proteger a, o bien a los primeros 8 millones y un embarque posterior nos permitirá proteger con la segunda dosis a ellos”, dijo.
“O de acuerdo al ritmo de aplicación empezamos a completar las dos dosis en los primeros 4 millones y posteriormente seguir avanzando. Esto es muy dinámico, de acuerdo a cómo se va presentando la aplicación de la vacuna vamos a ir regulando si avanzamos en primeras dosis y segundas dosis o primeras dosis de manera más extensiva”.
López-Gatell aclaró que la vacunación infantil no se hará de forma simultánea en todo el País, sino que se irá activando por estados y municipios.