menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
No solo Ucrania, estos países entraron o buscan entrar a UE

No solo Ucrania, estos países entraron o buscan entrar a UE

La Unión Europea otorgó a Ucrania el estatus de candidato. Estos son los países que han entrado al bloque y los que también quieren adherirse.

La Unión Europea (UE) otorgó este jueves a Ucrania y a Moldavia el estatus de candidatos para entrar al bloque, que ha recibido en los últimos 30 años una quincena de países y tiene a otros esperando en la antesala.

La aceptación de las candidaturas de Ucrania y Moldavia requirió la unanimidad de los países miembros y supone el inicio de unas negociaciones largas y complicadas.

AMPLIACIONES

La Unión Europea, cuyo origen es la Comunidad Económica Europea creada en 1957 por seis países (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y Países Bajos) ha vivido varias ampliaciones, la mayoría desde 1995.

1973

DINAMARCA

IRLANDA

REINO UNIDO

1981

GRECIA

1986

ESPAÑA

PORTUGAL

1995

AUSTRIA

SUECIA

FINLANDIA

2004

CHIPRE

ESLOVAQUIA

ESTONIA

HUNGRÍA

LETONIA

MALTA

ESLOVENIA

POLONIA

LITUANIA

REPÚBLICA CHECA

2007

BULGARIA

RUMANIA

2013

CROACIA

2020: UNA SALIDA

REINO UNIDO

CINCO CANDIDATOS ACTUALES

Cuatro países de los Balcanes occidentales son oficialmente candidatos a la adhesión, pero llevan años bloqueados en la sala de espera: Macedonia del Norte (2005), Montenegro (2010), Serbia (2012) y Albania (2014).

“Compartimos la misma historia (…) así como el mismo destino”, dijo en octubre de 2021 la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, asegurando que “la UE no estará culminada plenamente sin los Balcanes occidentales”.

Turquía, candidata desde 1999, inició negociaciones para su adhesión en 2005, pero sus relaciones con Bruselas se han degradado a partir de 2016 debido a la represión del Presidente Recep Tayyip Erdogan tras un golpe de Estado fallido.

En 2019, el Consejo de la UE dijo que las negociaciones estaban en “punto muerto”.

CANDIDATOS POTENCIALES

Otras dos antiguas repúblicas de la Federación de Yugoslavia, Kosovo y Bosnia-Herzegovina, se consideran candidatos potenciales, pero no cumplen todavía los criterios de adhesión.

Georgia, antigua república soviética en el Cáucaso, puede unirse a este grupo. La Comisión Europea no recomendó el 17 de junio la concesión del estatuto de candidato oficial.

La UE lanzó en 2009 una Asociación Oriental con Ucrania, Moldavia, Armenia, Azerbaiyán, Georgia y Bielorrusia, proponiendo relaciones económicas y políticas más estrechas a cambio de reformas internas.

Países como Ucrania y Georgia consideran este acuerdo como un primer paso hacia el ingreso.

En junio de 2021, el Presidente bielorruso Alexander Lukashenko, aliado de Moscú, suspendió su participación.

UN LARGO CAMINO

El análisis de la candidatura de Kiev, presentada en febrero, se realizó con una velocidad inédita en el marco de la guerra librada por Rusia desde el 24 de febrero y el apoyo a Ucrania mostrado por la Unión Europea.

Pero la adhesión es un proceso complejo, que suele tomar varios años. Aunque Finlandia se pudo integrar en menos de cuatro años, los tres países bálticos tuvieron que esperar casi nueve.

El Presidente francés Emmanuel Macron dijo en mayo que la entrada de Ucrania tomaría “décadas”.

Primero, el país debe recibir el estatuto de país candidato. Después se inician las negociaciones oficiales que también requieren de la unanimidad de los Veintisiete y que, en el caso de Albania o Macedonia del Norte por ejemplo, no han empezado.

Estas negociaciones entre el país candidato y la Comisión abordan 35 capítulos: libre circulación de bienes, trabajadores y capitales, justicia, libertad, seguridad, unión aduanera, fiscalidad, agricultura, medioambiente…

Cuando la Comisión recomienda cerrar un capítulo, es el Consejo Europeo el que, nuevamente por unanimidad, decide si abre o no una nueva carpeta.

Más Noticias

Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....
Inicia Feria de Santa Rosa De Lima 2025
CORONAN A JIZZELLE I COMO LA REINA DE LOS FESTEJOS La alcaldesa Laura Jiménez y autoridades estatales encabezaron la apertura de la tradicional fiestaque se...

Relacionados

Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...
Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.