menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 9 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
‘México salpica sangre’

‘México salpica sangre’

Cd. de México.- Obispos mexicanos señalaron que la violencia y la inseguridad en el País son insoportables y exigieron al Gobierno que asuma su responsabilidad y dé respuestas a la altura de las circunstancias, así como que replantee la estrategia de seguridad, al aseverar que la actual ha fracasado.

«Ahora como nunca, el dolor de la cruz se vuelve más intenso por tanta sangre inocente derramada a lo largo y a lo ancho del país. Los índices de violencia y sus estructuras de muerte, se han desbordado e instalado en nuestras comunidades, desfigurando a la persona humana, y destruyendo la cultura de paz», expuso Ramón Castro Castro, secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) en un video.

«A lado de nuestro pueblo, esperamos una respuesta a la altura de las circunstancias por parte de las autoridades civiles en todos los niveles. Es responsabilidad de quienes gobiernan procurar la justicia y favorecer la paz y la concordia en la convivencia social.

«Esta realidad de violencia nos golpea, nuestro México está salpicando sangre de tantos muertos y desaparecidos, entre ellos 27 sacerdotes, incluidos los padres jesuitas que han sido asesinados por el crimen organizado, identificándose así con las miles de víctimas de nuestro pueblo que han tenido este fin, con las decenas de miles de desaparecidos a quienes sus familias siguen buscando», agregó.

El vocero de los sacerdotes mexicanos recordó que el Sumo Pontífice ha expresado su consternación sobre la violencia en el País.

«‘¡Cuántos asesinatos en México!’, es la expresión de consternación que el Papa Francisco nos dirige, desde lo más profundo de su corazón para consolarnos (…) desde el dolor y sufrimiento que ha generado tanta violencia, sí ¡cuánta violencia! Los obispos, como pastores, queremos expresar de igual modo, toda nuestra cercanía y el profundo dolor que cargamos en nuestro corazón», externó.

A la ola de asesinatos, agregó, se suman las extorsiones y la «la total impunidad imperante en todo el país».

«Esta situación es ya insoportable y nos reclama y exige a todos, dar frutos de paz», apuntó Monseñor Castro.

«La Conferencia del Episcopado Mexicano hace un llamamiento también a quienes son causantes de todos y cada uno de los episodios atroces de muerte y destrucción contra sus propios hermanos. Les recordamos que somos parte del mismo pueblo, les conminamos a que dejen de matar a sus propios hermanos y de violentar la paz social, recuperen el temor de Dios, y hagamos prevalecer su ley que nos dice: no matarás.

«En el nombre de Dios, sensibilícense, ante los lamentos de sus hermanos que son hijos de Dios, cuyas lágrimas de sufrimiento, impotencia y rabia contenida, claman hasta el cielo. Les suplicamos, les rogamos, les exigimos en nombre de Dios ¡basta de tanta maldad y odio!, todos queremos la paz», añadió.

Por separado, en un posicionamiento, la CEM exigió acciones a autoridades de distintos niveles de Gobierno, un análisis de los planes de seguridad, así como un diálogo nacional para atender la problemática.

«Ante la gravedad de los hechos, hacemos un llamado al Gobierno Federal y a los distintos niveles de autoridades, en consonancia con el pronunciamiento que se ha realizado desde el Senado de la República: es tiempo de revisar las estrategias de seguridad que están fracasando.

«Es tiempo de escuchar a la ciudadanía, a las voces de miles de familiares de las víctimas, de asesinados y desaparecidos, a los cuerpos policiacos maltratados por el crimen. Es tiempo de escuchar a los académicos e investigadores, a las denuncias de los medios de comunicación, a todas las fuerzas políticas, a la sociedad civil y a las asociaciones religiosas.

«Creemos que no es útil negar la realidad y tampoco culpar a tiempos pasados de lo que nos toca resolver ahora. Escucharnos no hace débil a nadie, al contrario, nos fortalece como Nación. Todos somos mexicanos, todos necesitamos vivir en paz y concordia. Es responsabilidad de los gobernantes aplicar la ley con justicia para erradicar la impunidad, respetando los derechos humanos, pero procurando la seguridad de los ciudadanos y la paz social», es el llamado.

Más Noticias

Un éxito la carrera MVS 21K de Cuatro Ciénegas
El alcalde Víctor Leija apoyó la competencia, en la que más de 500 corredores recorrieron los hermosos paisajes del Pueblo Mágico, promoviendo la activación física...
Recolectan 850 mil toneladas de basura
Pese a las limitaciones de equipo, Servicios Primarios de Frontera sigue cumpliendo con su labor en beneficio de los habitantes de la ciudad Oscar Ballesteros...
Alertan abandono de mascotas tras febrero
Protección Animal de Frontera advierte que la compra de animales en San Valentín puede derivar en desatenciones y promueve la adopción como alternativa responsable y...

Relacionados

Fallece por infarto profesor de CEUC
El joven docente, también participaba activamente dentro de la comunidad...
Chocan ebrios contra poste
El fuerte accidente ocurrió sobre la carretera Palaú-Múzquiz. Youtuber logra...
Vuelcan paisanos
Accidente ocurre en el tramo Allende-Nueva Rosita Karla Cortez La...
Ofrecerá Obispo Misa por enfermos
También bendecirá al personal médico en el Hospital General de...
Exitosa jornada de esterilización de perro y gatos
Con el respaldo de cinco cirujanos de Torreón y tres...
Inauguran Corredor Artesanal en Palaú
Apoya alcaldesa Laura Jiménez a emprendedores, con el objetivo de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.