menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 14 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Luciérnagas: los insectos lumínicos que podrían desaparecer por las luces artificiales

Luciérnagas: los insectos lumínicos que podrían desaparecer por las luces artificiales

Las noches lluviosas de verano son testigos de la mágica danza de las luciérnagas, un grupo de insectos extendido y económicamente importante, con más de dos mil especies diferentes repartidas por todo el mundo, según la UNAM. Sin embargo, son una especie en peligro de extinción por la iluminación artificial y otros factores. Aquí te decimos todo lo que debes saber.

Uno Tv

Luciérnagas en peligro de extinción

La pérdida de hábitat es la amenaza más crítica para la supervivencia de la luciérnaga en la mayoría de las regiones geoográficas, seguida de la contaminación lumínica y el uso de pesticidas, aseguró Sara Lewis, profesora de biología en la Universidad de Tufts, quien encuestó a expertos en luciérnagas de todo el mundo para evaluar las amenazas más importantes para la supervivencia de sus especies locales y cuyo estudio fue retomado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

  • Pérdida del hábitat

“Muchas especies de vida silvestre están disminuyendo porque su hábitat se está reduciendo”, dijo Lewis en un artículo publicado en la revista especializada Bioscience“así que no fue una gran sorpresa que la pérdida de hábitat se considerara la mayor amenaza”.

Sin embargo, un resultado sorprendente surgió de la encuesta realizada por Lewis y es que según señala, la contaminación lumínica la segunda amenaza más grave para las luciérnagas, a nivel mundial, ya que la  luz artificial en la noche ha crecido exponencialmente durante el siglo pasado.https://d-6614842462701982881.ampproject.net/2206101637000/frame.html

“Además de alterar los biorritmos naturales, incluido el nuestro, la contaminación lumínica realmente arruina los rituales de apareamiento de las luciérnagas“, explicó Avalon Owens, coautor del artículo.

  • Luz artificial

Muchas luciérnagas dependen de la bioluminiscencia para encontrar y atraer a sus parejas, por lo que demasiada luz artificial puede interferir con estos intercambios de cortejo. Además, cambiar a LED energéticamente eficientes y demasiado brillantes no ayuda. “Más brillante no es necesariamente mejor“, dijo Owens.

  • Pesticidas

Los expertos también indicaron que a  mayor parte de la exposición a insecticidas ocurre durante las etapas larvarias, porque las luciérnagas juveniles pasan hasta dos años viviendo bajo tierra o bajo el agua.https://d-6614842462701982881.ampproject.net/2206101637000/frame.html

Si bien, los pesticidas son usados para matar plagas, estos también tienen efectos fuera del objetivo en los insectos beneficiosos, como las luciérnagas.

Luciérnagas, ¿cómo son?

Las luciérnagas pertenecen al orden de los coleópteros, por lo que son un tipo de escarabajo que se caracteriza porque sus larvas producen luz. Sin embargo, hay algunas de esta especie que en su etapa adulta no son lumínicas.

De acuerdo con la Comisión Nacional de para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidas (Conabio), la luz que emiten son el resultado de complejas reacciones bioquímicas que suceden en su organismo. La luminiscencia la usan para atraerse, formar parejas y es su principal medio de comunicación por lo que si existe una luz externa, o una luz artificial, se enmascara el mensaje que ellas envían, indicó Tania López Palafox, especialista en esta especie de la UNAM.

“Su señal lumínica es mucho más visible en lugares obscuros. Entonces cuando hay mucha luz tienden a moverse hacia los lugares más obscuros”.

Es posible encontrar a estos insectos a lo largo de todo el año, pero hay un grupo muy específico que lleva a cabo su reproducción durante los meses de mayo a julio, que son las temporadas de lluvia.https://d-6614842462701982881.ampproject.net/2206101637000/frame.html

Emergen en esos meses porque es cuando se completa el ciclo como larvas y pupas y salen como adultos. En esta temporada los recursos son abundantes y hay muchísima humedad y esto permite que los huevos se mantengan húmedos.

  • En la mayoría de los casos la función de las luciérnagas en el ecosistema no está muy bien estudiada.

Las luciérnagas provienen de larvas que vivían bajo tierra y se alimentaban de lombrices, babosas y caracoles, por lo que se estima que deben tener un papel muy importante como depredadores de estos organismos. 

Además, de que son fuente de alimento para muchos animales como son las arañas y los saltamontes.

Luciérnagas en México

Las luciérnagas de Tlaxcala se llaman Photinus palaciosi y son una especie que fue descrita en 2012. Es única en el mundo y es la responsable del espectáculo de sincronía que atrae la atención de miles de turistas, mencionó López Palafox.

Sin embargo, se encuentran en grave riesgo debido a diversos factores, como son: la contaminación lumínica, el cambio climático, la fragmentación del hábitat que destinan para zonas urbanas o para el cultivo, la deforestación, los pesticidas e incluso el ecoturismo, indicó la experta.

  • En la actualidad, todas las especies de luciérnagas se encuentran bajo amenazas constantes y se ha detectado un declive poblacional a nivel mundial.

En cuanto al ecoturismo, si este no es bien llevado, resultará una amenaza grave para las luciérnagas, sostuvo la experta, quien destacó que el objetivo es que este tipo de visitas traigan un ingreso económico para la comunidad local, pero todo encaminado hacia la conservación del espectáculo que se da en un área natural.

Luciérnagas en la Ciudad de México ¡Regresaron!

A pesar de la actual situación en la que se encuentran las luciérnagas, a inicios de 2022 la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó sobre el incremento de luciérnagas en zonas del Bosque Tlalpan durante la temporada de avistamiento, en época de lluvias.

Este suceso es importante, toda vez que según Carlos Manuel Vázquez Martínez, director de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental, “ya era o es muy difícil encontrar luciérnagas. Ahorita hemos detectado varias áreas ya con cantidades importantes de luciérnagas, por ejemplo en Bosque Tlalpan, lo cual es reflejo del manejo que se ha hecho”.

El regreso de las luciérnagas a la CDMX se debe a las acciones de conservación implementadas por las autoridades a favor de las luciérnagas y el murciélago trompudo.

Más Noticias

Nissan y Honda abandonan negociaciones para fusionarse en una empresa automotriz de 60 mil millones de dólares
Las automotrices también se enfrentan a la amenaza añadida de los aranceles en Estados Unidos sobre los vehículos que importan desde México, un importante centro...
Sobrina de Maribel Guardia dice por qué José Julián no debe estar con Imelda: “temo por la seguridad de mi sobrino muchísimo”
“Vi cosas en ella que no me parecían normales”, dice Maribel García. Maribel García, sobrina de Maribel Guardia, es testigo del estilo de vida que llevaba Imelda...
TikTok regresa a las tiendas de aplicaciones de Apple y Google en Estados Unidos; fue eliminada el 18 de enero
Trump firmó una orden ejecutiva para prorrogar la aplicación del veto a la plataforma hasta el 5 de abril TikTok está de vuelta en las tiendas...

Relacionados

Revelan que Julián Figueroa tenía fuertes diferencias con Imelda Tuñón antes de su muerte
A casi dos años del deceso de Julián Figueroa, su viuda y...
Justin Berfield regresa como Reese en los nuevos episodios de “Malcolm el de en medio”
“En camino para reunirme con la familia de MITM (Malcolm...
Yuri acepta que se sintió incómoda de colaborar con Ángela Aguilar
La unión de Yuri y Ángela Aguilar para la nueva versión de Maldita primavera...
¿Por qué las mujeres de la generación Z se alejan de las apps de citas?
A pesar de estar en un mundo hiperconectado, las apps...
Integrantes de Enjambre sufren accidente; cancelan concierto en Tizayuca
En comunicado oficial por parte de Enjambre, la banda canceló...
Trump manda un mensaje a los migrantes por San Valentín: Ven ilegalmente y te deportaremos
La Administración de Donald Trump mandó este viernes un mensaje...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.