menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Advierten que aprendizaje retrocedió 10 años por pandemia

Advierten que aprendizaje retrocedió 10 años por pandemia

Los estudiantes de primaria y los que provienen de familias de más bajos ingresos han resentido de manera más aguda en México el impacto negativo de la pandemia de Covid-19 sobre el aprendizaje, advierte un informe del Banco Mundial y Unicef.

El informe Dos años después: salvando a una generación indica que se prevé que cuatro de cada cinco alumnos de sexto grado de primaria en América Latina y el Caribe no alcancen el nivel mínimo de comprensión lectora.

“Si bien la región ya se encontraba en una crisis de aprendizaje antes de la pandemia, esto representa un agravamiento sustancial. Esta nueva y alarmante estimación también sugiere que luego de dos años de cierre de escuelas en la región a causa de la Covid-19, los resultados del aprendizaje podrían haber retrocedido más de diez años”, alerta.

Y en promedio, remarca, los grados más bajos, las niñas y niños más pequeños, y aquellos de condición socioeconómica más baja se han visto afectados desproporcionadamente por las pérdidas de aprendizaje, lo cual sienta las bases para una crisis generacional y mayor inequidad.

Las pérdidas de aprendizaje, alerta, se traducirían en una disminución de cerca del 12 por ciento en los ingresos, a lo largo de la vida de un estudiante actual.

Los datos de México, señala, muestran caídas en el aprendizaje más pronunciadas en primaria que en secundaria.

También muestran, agrega, declives más marcados para estudiantes de ingresos más bajos, con pérdidas del 32 por ciento en los puntajes en matemáticas, por 25 por ciento para estudiantes de ingresos más altos.

“México también presenta mayores pérdidas de aprendizaje en las niñas que en los niños entre 2019 y 2021 (en lectura y matemáticas en los hogares de bajos ingresos, y en lectura en los hogares de altos ingresos)”, apunta.

La respuesta de educación a distancia en América Latina y el Caribe, subraya, se encontró con varias limitaciones, la principal de ellas la insuficiente conectividad, que, de nuevo, afectó más a lo sectores más vulnerables.

El Banco Mundial y Unicef consideran que la tardanza en la reapertura de las escuelas contribuyó a una mayor perdida en materia de aprendizaje.

De hecho, indica el informe, siete países de América Latina y el Caribe, entre ellos México, tuvieron sus escuelas cerradas durante más de tres cuartas partes del tiempo escolar neto en los últimos dos años.

En México, señala, la reapertura se complicó por la coexistencia de una autonomía relativa de los estados en la administración de sus sistemas educativos.

Más Noticias

¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum y estalló TikTok. Las redes no perdonan: “¡Ya gentrificaron el helado!” El fenómeno de la...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el limón amarillo, sabor, acidez, usos culinarios, propiedades y más Las diferencias entre limón amarillo y limón...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge como himno viral entre nuevas generaciones Este jueves, se reportó el fallecimiento Connie Francis, luego...

Relacionados

Entrega Víctor Leija estímulos a estudiantes con excelencia académica
El alcalde reafirma su compromiso de impulsar a las y...
Aprueba Ramos acciones clave para el desarrollo económico, salud y educación
Sesión ordinaria fortalece la movilidad, calidad de vida y transparencia...
España arde: más de 25 mil hectáreas quemadas y ahora el humo llega a Madrid
Un incendio en Méntrida cubre Madrid de humo y cenizas....
Supervisa Tomás acciones de mejora urbana en colonias de Ramos
“Son acciones que no se ven, pero que hacen la...
Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.