menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Lo que debes saber del Pride 2022 en la CDMX

Lo que debes saber del Pride 2022 en la CDMX

Este sábado 25 de junio se llevará a cabo la 44 Marcha del Orgullo LGBT+ en la CDMX, donde se espera una asistencia multitudinaria, luego de que en los últimos dos años el número de participantes se redujo por la pandemia. Aquí te contamos los horarios y cierres viales que están previstos por el Pride 2022.

¿A QUÉ HORA EMPEZARÁ EL PRIDE 2022?

El arcoíris volverá a tomar Paseo de la Reforma este fin de semana. Se tiene previsto que los contingentes de la Marcha del Orgullo se concentren en dos puntos principalmente: el Ángel de la Independencia, donde colectivos darán el banderazo de salida a las 10:00 horas, y la glorieta de la Calle Niza, anteriormente conocida como la Glorieta de la Palma, donde las actividades comenzarán a las 10:30 horas.

Históricamente, el Ángel de la Independencia es el punto de partida del evento. Ahí se reunieron alrededor de mil asistentes de la primera Marcha del Orgullo, que se llevó a cabo el 29 de junio de 1979, y quienes avanzaron sobre Reforma con consignas como “¡No hay libertad política si no hay libertad sexual!” y “¡Sin libertad sexual no habrá liberación social!”.

La primera Marcha del Orgullo en la CDMX también salió del Ángel de la Independencia. Se llevó a cabo el 29 de junio de 1979.

Para la 44 edición, el punto de reunión es el mismo, pero el número de asistentes ha crecido significativamente. El Gobierno capitalino tiene prevista la participación de más de 300 mil personas, aforo con el que se superarían los 30 mil asistentes del año pasado, cuando la Ciudad comenzaba con el desconfinamiento [aquí puedes leer la crónica de la edición 43], e, incluso, más que en 2019, previo a la pandemia, cuando se registraron 130 mil.

Además, está planeado que 140 vehículos alegóricos acompañen el recorrido hasta Eje Central.

EL LLAMADO DE ESTE AÑO

La Marcha será encabezada por colectivas de mujeres de la diversidad y se exigirá el alto a los discursos de odio, como la transfobia, lesbofobia, bifobia y homofobia, bajo el lema “Las calles son nuestras! Por una diversidad libre de odio, violencia y machismos”.

De hecho, el cartel de este año visibiliza los colores de las banderas trans y no binaria.

La organización VIHve Libre [lee también Buscan personas con VIH visibilidad en marcha LGTB] formará un contigente de personas que viven con VIH, el cual llevará el nombre de VIHchotas, el cual buscará visibilizar a esta población, así como resignificar los insultos que recibe.

“Queremos resignificar todos esos insultos que nos lanza la gente tratando de hacernos sentir mal con esas palabras. Hay personas que se llegan a sentir mal, pero lo importante es empezar a tomar todos esos insultos y resignificarlos para empoderarnos y gritar que somos parte de la diversidad, aunque no nos den la visibilidad”, explicó Alain Pinzón, director de la organización VIHve Libre.

Este grupo partirá de las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dependencia a la que acusan de haber sido omisa de garantizar su acceso a tratamiento.

El Movimiento de Personas con Discapacidad también estará presente por primera vez en la Marcha del Orgullo.

¿CUÁL SERÁ LA RUTA QUE SEGUIRÁ LA MARCHA?

La Marcha comenzará a las 10:00 en el Ángel de la Independencia para dirigirse a la plancha del Zócalo a través de estas vialidades:

  • Paseo de la Reforma.
  • Avenida Juárez hasta cruzar Eje Central.
  • Avenida 5 de Mayo.
Infografía: Julio López

La Subsecretaría de Control de Tránsito recomendó a los automovilistas utilizar vías alternativas como:

  • Circuito Bicentenario.
  • Anillo Periférico.
  • Chapultepec.
  • Constituyentes.
  • Calzada México-Tacuba.

DESPLEGARÁN OPERATIVO

El operativo en Paseo de la Reforma comenzará desde las 3:00 horas del sábado, con las maniobras para ubicar los vehículos alegóricos desde la Estela de Luz hasta la Glorieta de Petróleos.

Además, se desplegarán mil 800 elementos de seguridad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), así como 355 agentes de Tránsito.

¿HABRÁ SUSPENSIÓN DE SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO POR LA MARCHA?

La estación del Metro Zócalo será cerrada desde el viernes, mientras que en el Metrobús se harán ajuste en las rutas de las líneas 1, 3, 4 y 7.

RECOMENDACIONES PARA ASISTENTES

Organizadores del Pride 2022 pidieron tomar en cuenta estas medidas a los asistentes:

  • Llevar y usar cubrebocas.
  • Mantener sana distancia en la medida de lo posible.
  • Utilizar gel antibacterial.
  • Cargar con agua para hidratarse, de preferencia en envases reutilizables.
  • Utiliza protector solar.
  • Cargar con sombrilla e impermeable.
  • En caso de llevar mascotas, estar al pendiente de ella.

Más Noticias

No he sido requerido por autoridades: Adán
La ausencia del coordinador ha llamado la atención desde que se dio a conocer que al ex secretario de Seguridad en Tabasco que nombró cuando...
Deja 3 muertos explosión en instalación de Policía de LA
El Departamento de Bomberos del condado de LA informó que respondió a llamadas sobre una posible explosión alrededor de las 7:30 de la mañana Agencia...
Familia millonaria supera en fortuna a Carlos Slim
Tienen mucho poder en México y su riqueza no para de crecer Si bien Carlos Slim sigue siendo uno de los líderes económicos del país,...

Relacionados

Cerraban calles para estafar a lo grande
Falsas gestoras convocaban a cientos de incautos Ciudadanos eran citados...
BRINDAN ASESORÍA Y ATENCIÓN CIUDADANA EN BRIGADA MEJORA
Cientos de fronterenses aprovecharon la Brigada de Mejora Pa´Delante Por:...
Revés Judicial para el Ayuntamiento de PN
El Juzgado Federal negó la protección legal al alcalde Jacobo...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina MÁS INVERSIONES… En el marco de su...
Ante EU fijamos claros principios: Sheinbaum
SOMOS EL PAÍS MÁS DEMOCRÁTICO DEL MUNDO La presidenta dejó...
Vidas jóvenes y grandes sueños, arrasados
Los niños perdidos en las inundaciones de Texas son  recordados...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.