menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Logra economía mayor alza en un año por shows y comercio

Logra economía mayor alza en un año por shows y comercio

 La economía de México, medida por el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), logró su mejor resultado en 13 meses al incrementarse 1.07 por ciento mensual en abril impulsada principalmente por la mayor demanda de eventos masivos, como conciertos o partidos de futbol, y del comercio al menudeo.

Cifras desestacionalizadas del Inegi muestran que las actividades terciarias (el componente de mayor participación en el Producto Interno Bruto, con 60 por ciento) crecieron 1.30 por ciento; a su interior, los servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, así como otros servicios excepto actividades gubernamentales, se acrecentaron 8.31 por ciento en forma conjunta durante abril.

El comercio al por menor destacó con un crecimiento de 8.00 por ciento, mientras que transportes, correos y almacenamiento, junto con información en medios masivos, aumentaron 3.56 por ciento.

De los nueve componentes de las actividades terciarias cinco avanzaron en abril y cuatro retrocedieron, enbezadas por el declive de 1.47 por ciento del comercio al por mayor.

Crece el sector industrial, liderado por la minería
En menor medida, las actividades secundarias también reportaron una variación favorable al subir 0.55 por ciento en abril, sin embargo, las actividades primarias se contrajeron 1.28 por ciento.

Dentro del sector industrial, la minería figuró con el mejor desempeño al subir 1.40 por ciento, acompañada por el alza de 1.19 por ciento en las industrias manufactureras.

La industria de la construcción perdió algo de dinamismo al registrar una ligera alza de 0.46 por ciento en abril, tras expandirse 4.82 por ciento en marzo.

Con un avance de apenas 0.23 por ciento se ubicó la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, una cifra menor al 2.26 por ciento previo.

En una comparación respecto al mismo periodo de 2021, el IGAE aumentó 2.02 por ciento anual, lo que contrasta con la baja observada en el mes previo de 0.27 por ciento.

Las actividades primarias se anotaron un repunte de 5.34 por ciento anual en el cuarto mes del año, las secundarias avanzaron 2.95 por ciento y las terciarias 1.15 por ciento.

Más Noticias

Revisarán Aeroméxico y Delta alianza tras amenaza de EU
SICT no ha dado una postura sobre las medidas anunciadas por el Gobierno de la Unión Americana Por Saraí Cervantes/Agencia Reforma La Prensa CD. DE...
Renuncia CEO de Astronomer tras escándalo con Coldplay
Andy Byron fue captado besándose con su jefa de recursos humanos en un concierto en Boston Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Andy Byron presentó...
México, en calma... ¿Exceso de confianza ante aranceles?
Mientras el “efecto TACO” da paz a los mercados ante las amenazas de Trump, analistas alertan que la verdadera negociación entre México y EU no...

Relacionados

'Soy tabasqueña y vamos requetebién': Sheinbaum
La Presidenta inauguró la ampliación del área de hemodiálisis del...
Deja 28 heridos atropellamiento masivo en LA
Luego de que un conductor arrolló a una multitud afuera...
Matan israelíes a 26 palestinos cerca de centro de ayuda
Más de 100 personas resultaron heridas por disparos Por Staff/Agencia...
Katy Perry casi cae en vuelo durante show en San Francisco
De una hélice en forma de mariposa en su concierto,...
No somos iguales que García Luna
Asegura Ramiro López Obrador al negar que el caso del...
Naufragio deja al menos 34 muertos en Vietnam
Vuelca un barco turístico con más de 50 personas a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.