menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 15 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Logra economía mayor alza en un año por shows y comercio

Logra economía mayor alza en un año por shows y comercio

 La economía de México, medida por el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), logró su mejor resultado en 13 meses al incrementarse 1.07 por ciento mensual en abril impulsada principalmente por la mayor demanda de eventos masivos, como conciertos o partidos de futbol, y del comercio al menudeo.

Cifras desestacionalizadas del Inegi muestran que las actividades terciarias (el componente de mayor participación en el Producto Interno Bruto, con 60 por ciento) crecieron 1.30 por ciento; a su interior, los servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, así como otros servicios excepto actividades gubernamentales, se acrecentaron 8.31 por ciento en forma conjunta durante abril.

El comercio al por menor destacó con un crecimiento de 8.00 por ciento, mientras que transportes, correos y almacenamiento, junto con información en medios masivos, aumentaron 3.56 por ciento.

De los nueve componentes de las actividades terciarias cinco avanzaron en abril y cuatro retrocedieron, enbezadas por el declive de 1.47 por ciento del comercio al por mayor.

Crece el sector industrial, liderado por la minería
En menor medida, las actividades secundarias también reportaron una variación favorable al subir 0.55 por ciento en abril, sin embargo, las actividades primarias se contrajeron 1.28 por ciento.

Dentro del sector industrial, la minería figuró con el mejor desempeño al subir 1.40 por ciento, acompañada por el alza de 1.19 por ciento en las industrias manufactureras.

La industria de la construcción perdió algo de dinamismo al registrar una ligera alza de 0.46 por ciento en abril, tras expandirse 4.82 por ciento en marzo.

Con un avance de apenas 0.23 por ciento se ubicó la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, una cifra menor al 2.26 por ciento previo.

En una comparación respecto al mismo periodo de 2021, el IGAE aumentó 2.02 por ciento anual, lo que contrasta con la baja observada en el mes previo de 0.27 por ciento.

Las actividades primarias se anotaron un repunte de 5.34 por ciento anual en el cuarto mes del año, las secundarias avanzaron 2.95 por ciento y las terciarias 1.15 por ciento.

Más Noticias

Invertirá Monclova 300 MDP con Mejora
Destacan pavimentación, agua y drenaje El Alcalde Carlos Villarreal manifestó que los recursos serán destinados a obra pública e imagen urbana Oscar Ballesteros La Prensa...
Se ampara gasolinera; le cancelaron permiso
Abogados de una estación de combustible localizada en la colonia Aviación son afectados por esta medida de la Comisión Reguladora de Energía Alexis Massieu La...
Arranca nueva red de drenaje en la Miravalle
Con una inversión de 2.3 mdp, Carlos Villarreal se llevan a cabo los trabajos Fabiola Sánchez LA PRENSA Como parte del programa «Mejorando el Agua»,...

Relacionados

Salió sin dejar rastro maestro de la UTRCC
Pierden comunicación con el profesor de estadística, matemáticas y ciencias...
Asumirá Efraín Rodríguez la Presidencia Cruz Roja
En tanto, su esposa Irasema Sánchez estará a cargo de...
Regalan preventivos flores y chocolates
Los elementos policiacos sorprendieron a las personas que caminaban por...
Saturan restaurantes por Amor y Amistad
Este 14 de febrero se celebró con demostraciones de cariño...
Se suma Mtanous a plan pro rescate de Monclova
El conocido empresario toma protesta como Presidente de Canacintra, sucediendo...
Define sociedad obras sociales
El Coordinador General de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo señaló que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.