Tras el déficit de mano de obra, el Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria y la Construcción, Eugenio Williamson Yribarren, mencionó que están dispuestos a contratar migrantes siempre y cuando cumplan con su permiso temporal.
Por este motivo, el representante de la CMIC Monclova, pidió a los representantes del Instituto Nacional de migración brindarle facilidades a los migrantes para obtener su permiso temporal ya que en Monclova y la Región Centro hay déficit de personal.
“Si los detienen tienen que ir a migración a tramitar su tarjetón y a veces tardan 2 o 3 meses, ahí le pediríamos al Instituto Nacional de Migración que no sean tan burocráticos, que a la gente que esté interesada en quedarse en la ciudad le den facilidades”.
Dijo que los migrantes que vienen de Venezuela y Nicaragua representan una excelente mano de obra, es decir, que están dispuestos a darle empleo en las diferentes empresas adheridas a la CMIC Monclova.
“En lo personal, he tenido muy buenos comentarios de los migrantes, incluso de amigos de Monterrey, Nuevo León; dicen que es gente muy trabajadora y que tiene muchas ganas de salir adelante”.
Mencionó que muchos monclovenses migraron a otros estados de la República Mexicana en busca de trabajo, por lo que será difícil que regresen a la región centro del Estado en los próximos días o meses.
“Hay una contracción social, aquí tenemos albañiles ni operadores de maquinaria, ni chóferes, ya que, en Estados Unidos les están pagando una fortuna a los chóferes de pasajeros, de dompe, materialistas, etc. los están contratando”.
Además, mencionó, que los programas que implementa el Gobierno Federal lejos de ayudar los perjudican ya que la gente no quiere trabajar para sacar sustento para el hogar y lamentablemente se malacostumbran.
Por lo que nuevamente reiteró: “Hago un llamado a los alcaldes a que, de acuerdo a la legalidad que marca migración vean gente que pueda trabajar aquí para soldadores, mecánicos, albañiles, chóferes, ya que, tenemos un déficit de personal”.