menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 3 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El cambio climático expande nuevas pandemias

El cambio climático expande nuevas pandemias

EFE. El cambio de siglo ha traído infecciones nuevas o reemergentes como la gripe de 2009, el ébola, tres tipos de coronavirus, entre ellos el SARS-CoV-2, causante de la pandemia de la COVID-19, y la viruela del mono que, según epidemiólogos consultados por Efe, no son accidentales sino que responden, en parte, a la subida de temperatura y a la pérdida del hábitat de algunas especies

El epidemiólogo del Centro Nacional de Epidemiología y portavoz de la Asociación Madrileña de Salud Pública, Fernando García, en una entrevista con EFE, subraya que hay muchos factores que intervienen en el aumento de estas infecciones, aunque el cambio climático es, quizá, el más importante.

Mientras que el epidemiólogo y catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública por la Universidad de León, Vicente Martín, augura, en otra entrevista, que el pronóstico irá “a peor”, habrá más infecciones y la población estará expuesta a más gérmenes: “Incluso a aquellos que pensábamos que ya no nos afectarían”.

Por su parte, la presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE), Elena Vanessa Martínez, explica que el problema del cambio climático es que cambian los reservorios, es decir, los lugares donde los microorganismos encuentran el hábitat idóneo para multiplicarse.

Martínez se refiere al último caso, el de la viruela del mono o ‘monkeypox’, un virus conocido y endémico en África que tiene su reservorio en las ratas, donde el virus se puede perpetuar.

Ahora, según la presidenta de la SEE, la clave está en los sistemas de vigilancia para impedir que el ‘monkeypox’ haga un reservorio en España. Por eso, dice, los servicios están en alerta y el engranaje de la maquinaria en marcha para investigar.

De no combatir el cambio climático, habrá más pandemias

Por su parte, Fernando García precisa que, además del cambio climático, actúan otros factores como la superpoblación, el envejecimiento, la globalización, la pobreza, la inequidad, los conflictos, el comercio con la vida salvaje y la insuficiencia de medidas básicas de salud pública, como el saneamiento y la potabilización.

Este experto no quiere ser alarmista pero advierte de que hay que “tomárselo en serio y combatir el cambio climático que en el fondo es la raíz del problema”. De no hacerlo los brotes de infecciosas seguirán al alza amenazando la vida en el planeta.

Y señala que casi todas las enfermedades infecciosas pandémicas son zoonóticas, es decir, de origen animal bien de animales salvajes o domésticos hacinados en granjas.

Los murciélagos albergan decenas de miles de virus desconocidos

García pone de ejemplo a los murciélagos que han perdido su hábitat natural, se acercan mucho al hombre y son los causantes de infecciones, como ocurrió con el SARS-CoV-2 o el ébola.

Y es que hay estudios que aseguran que los murciélagos son una fuente importante de patógenos y albergan decenas de miles de virus desconocidos.

Sostiene este experto que los murciélagos son unos mamíferos voladores muy especiales, con un radar de orientación y un sistema inmunológico que les permite ser muy tolerantes con muchos virus que a ellos no les provocan enfermedades, pero que transportan y causan enfermedad a otros.

García dice no querer ser catastrofista, pero admite que hay muchas infecciones nuevas que han aparecido en los últimos 20 años que no han tenido las dimensiones de la covid “y son muy preocupantes”.

Y llama a ser “más enérgicos y activos” en combatir el cambio climático, que en el fondo es la raíz del problema.

Los sistemas de vigilancia ponen el foco en el mosquito tigre

En este sentido, la presidenta de la Sociedad Española de Epidemiología informa de que se está vigilando el mosquito tigre por su gran capacidad de transmitir enfermedades.

Destaca que este mosquito no existía en España, pero la subida de temperatura en dos grados ha supuesto que se adaptara al clima y actualmente prolifere en la costa de Barcelona, Comunidad Valenciana y Murcia… y se expanda hacia el interior de la península.

La picadura del mosquito tigre, que hasta ahora era habitual en zonas tropicales, puede transmitir enfermedades como el dengue o el zika.

Martínez Sánchez considera que la solución a estas nuevas situaciones pasa por mejorar las vigilancias epidemiológicas, ya que, a pesar del funcionamiento adecuado de este sistema de control prácticamente en todo el mundo (la alerta de ómicron se dio en Sudáfrica), hay que acabar con las precariedades con las que se está trabajando, y que se visibilizaron durante la pandemia.

“Se necesita mucho más, no solo a nivel personal, también tecnológico y sobre todo de coordinación entre Estado y comunidades y entre ministerios y consejerías”, señala la presidenta del SEE, al tiempo que apela a tener en cuenta la desigualdad y la territorialidad porque “las enfermedades se comportan de forma diferente según en qué territorio“.

Finalmente, el epidemiologo Vicente Martín, vocal de la Junta directiva de la sociedad de Atención Primaria (Semergen), insiste en que “nada de lo que pasando es accidental, siempre hay razones” y las previsiones a futuro no son nada halagüeñas.

Más Noticias

Avanza 90% el puerto cuarentenario de Acuña para exportación de ganado a EE.UU.
Cd Acuña , Coahuila; 3 de julio de 2025.– El puerto cuarentenario de Acuña registra un avance del 90% para su apertura e inicio de...
INICIA INSTALACIÓN DE SEÑALIZACIÓN DEL NUEVO CIRCUITO VIAL “26 DE MARZO”
La intención es mejorar la circulación y la seguridad vial en Cuatro Ciénegas Cuatro Ciénegas, Coahuila a 03 de julio del 2025.- Como parte de...
Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado
ICE lo llamó “destacado boxeador mexicano y delincuente indocumentado”; México alista procedimiento para extradición El pasado 2 de julio, el boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr. fue arrestado...

Relacionados

Va PRI por campañas menos costosas y más transparentes
PRI Coahuila defiende reforma electoral y acusa a Morena de...
Karina Ríos brinda apoyos funcionales a personas vulnerables en Nueva Rosita
Con firme compromiso, la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF...
Recarpeteo de calle Durango beneficia a más de 10 mil ciudadanos
Frontera, Coahuila; a 3 de julio de 2025.- En atención...
Atiende Yesica Sifuentes peticiones del Ejido Presa Rodríguez
Se trabaja en un programa de atención integral a las...
Se escuchan en Ramos Arizpe voces por la igualdad y contra las violencias
Realiza el Instituto Municipal de la Mujer asamblea con participación...
Aplauden la nueva ruta gratuita de Ramos Arizpe
Estudiantes y ciudadanos agradecen a gobierno de Tomás Gutiérrez la...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.