menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Promete INAH pedir ajuste a trazo de Tren Maya

Promete INAH pedir ajuste a trazo de Tren Maya

Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) prometieron que solicitarán ajustar el trazo del Tren Maya en cualquier punto de la ruta actual que afecte sitios subacuáticos o con hallazgos de valor prehispánico.

Manuel Pérez Rivas, responsable académico del salvamento arqueológico del Tren Maya, dijo que, hasta ahora, en los 50 kilómetros que el INAH lleva prospectados en el Tramo 5 sur del Tren Maya, se han hallado evidencias arqueológicas en cinco puntos.

Por su importancia, se pedirá proteger con modificaciones del trazo o alguna otra alternativa, anticipó.

“En algunos casos se hace una indicación de adecuación del trazo para evitar afectar donde están los vestigios arqueológicos principales. Y sobre las protecciones que puedan hacerse, el consorcio (Grupo México) tendrá que informarlas para saber si son compatibles con la conservación del monumento”, dijo Pérez Rivas.

“Estamos preparando el dictamen, de hecho ya integramos la información. Ya en breve el INAH emitirá este dictamen oficial, al consorcio (Grupo México) y al Fonatur”, añadió.

Para evitar saqueos Pérez Rivas omitió las ubicaciones, sin embargo, comentó que hasta ahora han encontrado vasijas, material cerámico y lítico y evidencias de asentamientos prehispánicos a los largo del trazo explorado.

También se han topado con albarradas -muros de piedra- que podrían estar asociadas con otros sitios arqueológicos ya conocidos.

Helena Barba, responsable de la Oficina de la Península de Yucatán de la Subdirección de Arqueología Subacuática del INAH, será la encargada de coordinar la explotación arqueológica y paleontológica en aproximadamente 58 sitios subacuáticos.

“Nosotros emitiremos un dictamen de lo que se tiene que preservar, de lo que se tiene que proteger. Nosotros documentamos la información. Y sobre eso el INAH emite un dictamen con las medidas pertinentes, no en general, sino para cada monumento en particular. Si es un monumento en una cueva o un cenote deben haber medidas para evitar que sea afectado”, agregó Pérez Rivas.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.