menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Así serán los cierres de la Línea 1 del Metro para renovarla

Así serán los cierres de la Línea 1 del Metro para renovarla

Tras 53 años de operación, 12 estaciones de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México dejarán de operar el 9 de julio debido a obras de modernización que implicarán sustituir completamente vías y sistemas eléctricos, luego de que su vida útil fue superada en 2009.

Conoce las alternativas en el transporte público y las fechas de cierre.

¿QUÉ SE MODERNIZARÁ EN LA LÍNEA 1?

La Línea 1 del Metro de la CDMX traslada diariamente a 500 mil pasajeros. Antes de la pandemia, era utilizada por 750 mil.

La Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fue inaugurada en septiembre de 1969, por lo que lleva operando 53 años, en los que se registraron pocas renovaciones.

Equipos como trenes y sistemas de telecomunicación presentan desperfectos debido a que superaron su vida útil, mientras que la vías presentan deterioro y desgastes que provocan fallas recurrentes. Ante ello, se tiene previsto cambiar todos los sistemas de la Línea 1.

Componentes como los rieles y las fijaciones presentan desgaste que no ha sido atendido.

Estos son los equipos que deberán ser reemplazados: 

  • Trenes
  • Vías 
  • Control y seguimiento de trenes basado en comunicaciones (CBTC) 
  • Telecomunicaciones: telefonía, radio, video (CCTV)
  • Sistemas de alimentación de energía 

En mayo, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que se contará con 29 trenes nuevos en esta Línea.

Las autoridades de la CDMX aseguran que las obras no se tratan de ninguna improvisación. El proceso de preparación para los trabajos de la Línea 1 tomó cerca de 3 años, a lo largo de los cuales se emitieron licitaciones internacionales, además de que se adquirieron los materiales y el equipo adecuado. 

Entre los preparativos estuvieron:

  • Elaboración del proyecto ejecutivo
  • Adquisición de materiales y equipos
  • Traslado de maquinaria

¿CUÁNTO TIEMPO ESTARÁ CERRADA LA LÍNEA 1?

Se tiene previsto que los trabajos, que iniciarán el 9 de julio, concluyan en agosto de 2023. Debido a sus proporciones, no podrán llevarse a cabo durante la noche, por lo que las obras implicarán el cierre de las estaciones en dos fases para no afectar a la totalidad de la línea. 

  • En la primera fase el cierre incluirá 12 estaciones e irá de Pantitlán a Salto del Agua. Se realizará entre julio de 2022 y marzo de 2023. 
  • En la segunda se mantendrán cerradas 8 estaciones, las que van de Balderas a Observatorio. Se llevará a cabo de marzo a agosto de 2023.

¿CUÁLES SERÁN LAS ALTERNATIVAS EN TRANSPORTE PÚBLICO?

Durante la primera fase del cierre, las autoridades buscarán reforzar las alternativas de transporte público para los 290 mil usuarios que diariamente utilizan las 12 estaciones que estarán en remodelación. Los sistemas que brindarán apoyo son:

  • 220 autobuses de RTP seguirán el recorrido de la Línea.
  • La Línea 4 del Metrobús permitirá ir de Pantitlán a la estación Hidalgo de la Línea 3 del Metro.
  • La Línea 2 del Trolebús recorre el tramo de Pantitlán al Metro Chapultepec
  • Tres líneas del Metro permiten llegar a estaciones de la Línea 1: líneas 5, 9 y B. 

OPCIONES EN METRO CON ESTACIONES DE LA L-1

La Línea 5 conecta con líneas: 

  • L-3 (La Raza permite llegar a Balderas)
  • L-4 (Consulado permite llegar a Candelaria) 
  • L-B (Oceanía permite llegar a San Lázaro) 

La Línea 9 conecta con líneas: 

  • L-1 (Tacubaya permite llegar a Observatorio) 
  • L-3 (Centro Médico permite llegar a Balderas) 
  • L-2 (Chabacano permite llegar a Pino Suárez) 
  • L-8 (Chabacano permite llegar a Salto del Agua) 
  • L- 4 (Jamaica permite llegar a Candelaria)

La Línea B conecta con líneas: 

  • L-3 (Guerrero permite llegar a Balderas) 
  • L-8 (Garibaldi permite llegar a Salto del Agua) 
  • L-4 (Morelos permite llegar a Candelaria) 
  • L-1 (San Lázaro)

¿QUÉ OFRECERÁ LA RENOVACIÓN DE LA L-1?

Una vez concluidos los trabajos realizados en la Línea 1 del Metro, el servicio ofrecerá mejoras, asegura el Gobierno de la Ciudad de México, entre las principales estarán:

  • Paso de trenes en estaciones cada 90 segundos.
  • Reducción en el tiempo de recorrido, de Pantitlán a Observatorio se podrá llegar en 30 minutos.
  • Se contará con nuevos trenes, más modernos.
  • Incremento de 35 por ciento en la capacidad de transportación.
  • Reducción en el costo de mantenimiento.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.