menú

jueves 21 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
¿Manejas un Uber? Así te van a retener ahora el ISR

¿Manejas un Uber? Así te van a retener ahora el ISR

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 23 (EL UNIVERSAL).- Si te interesa ser socio de Uber o DiDi, rentar un espacio dentro de tu casa a través de Airbnb o vender a través de Mercado Libre, es importante que conozcas los cambios que habrá en los descuentos por impuesto, así como la manera de incursionar en este giro de negocio.

En el Congreso de la Unión se establecieron tasas únicas por tipo de actividad para el cálculo de la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por parte de las aplicaciones o servicios digitales para las personas que obtengan ingresos a través de su intermediación.

En el caso de transporte de pasajeros y entrega de bienes como Uber, la retención será de 2.8%, en tanto que en el caso de hospedaje, como Airbnb, la tasa será de 5%. En el caso de la enajenación de bienes y prestación de servicios, como Mercado Libre, la retención es de 2.4%.

¿Qué cambia?

En junio de este año entró en vigor la retención del IVA e ISR a las personas que utilizan plataformas digitales para generar ingresos propios. Hasta entonces, el cobro del ISR se basaba en una tabla que dependía de la cantidad de ingresos mensuales que obtenía el socio, repartidor, anfitrión o vendedor a través de un sitio de internet o aplicación.

En el caso de la prestación de servicios de transporte y entregas, a quienes tenían ingresos mensuales hasta por 5 mil 500 pesos se les retenía 2%, y quienes alcanzaban más de 21 mil pesos pagaban 8% de ISR.

Para los servicios de hospedaje, el ISR iba de 2% si el ingreso era de hasta 2 mil pesos y de 10% si superaba los 35 mil pesos. A quienes vendían productos o servicios en plataformas de internet se les retenía desde 0.40% si ganaban mil 500 pesos, y hasta una tasa de 5.40% para quienes tenían ingresos por más de 100 mil pesos.

Aunque contar con una tasa única simplifica el proceso de declaración de impuestos tanto para las empresas tecnológicas como para los usuarios, al pagar un ISR superior al que tenían antes y que se basaba en sus ingresos las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y emprendedores se verían afectados.

Con la nueva modalidad se retendrá el mismo porcentaje del impuesto a alguien que gane mil pesos que a quien obtenga ganancias superiores a 100 mil pesos.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina  UNA BUENA AGENDA… El Gobernador de Coahuila MANOLO JIMÉNEZ SALINAS tuvo ayer una agenda productiva para bien de la entidad. A la...
Planta Aureoles a juez; se mantiene prófugo
El exgobernador no acudió a la audiencia en la que sería imputado por peculado y otros delitos; sigue evadido de la justicia Por Abel Barajas/Agencia...
Se inunda almacén del IMSS en NL; se dañan medicamentos
Apenas en noviembre pasado, el director nacional del IMSS, Zoé Robledo, y el gobernador Samuel García inauguraron una supuesta remodelación en el almacén, el cual...

Relacionados

Fortalece economía local remesas de ex obreros
Ismael Leija manifestó que mano de obra monclovense se emplea...
Incendio en Camión de Basura en Castaños: La Inconsciencia de Incendiar Contenedores Provoca Caos
Por Iván Villarreal La Prensa CASTAÑOS, COAHUILA.-Un camión recolector de...
Condenan a 26 años a homicida de trabajador
José Angel Mares fue condenado por el homicidio de Juan...
Autoriza esposa de luchador revisar la escena del crimen
Sandra Isidra fue llamada al estrado por el Juez, en...
Denuncia secuestro de su hija en anexo
La madre de una joven presentó una demanda de amparo...
Vive Infierno 6 años y hoy lucha por vivir
SU NOVIO: SU VERDUGO, LE PROPINO VARIAS PUÑALDAS   La...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.