menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Padecen 6 estados inflación de más de 9%

Padecen 6 estados inflación de más de 9%

Oaxaca, Campeche, Chiapas, Morelos, Zacatecas y Durango son las entidades más golpeadas por la inflación con alzas anuales que superan el 9 por ciento, arriba de la inflación general del País de 7.88 por ciento.

En la primera quincena de junio, Oaxaca se ubicó como el estado con la mayor inflación con 10.2 por ciento a tasa anual, seguido de Campeche con una de 9.6 por ciento, de acuerdo con cifras del Inegi.

En tanto que Chiapas registró una inflación general de 9.5 por ciento anual, quedando ligeramente por arriba de Zacatecas y Morelos que tuvieron un alza generalizada de los precios de 9.4 por ciento, mientras que en Durango fue de 9.2 por ciento.

Lo anterior está asociado, en parte, con el incremento en remesas recibidas por habitantes de estos estados, lo que altera la relación entre oferta y demanda, de acuerdo con Luis Antonio Andrade, especialista en Economía de la Universidad La Salle.

“Los que lo reciben son personas que empiezan a gastar ese dinero y como la oferta está parada en esas entidades, la demanda se mueve más de lo que hay de producción.

“Entonces, cuando aumentas la demanda local y la oferta no se mueve por otras razones -como el conflicto entre Rusia y Ucrania y los daños colaterales todavía de la pandemia-, haces que los precios se incrementen considerablemente, explicó.

Recordó que estas entidades, junto con otras como Michoacán -que tuvo una inflación anual de 8.8 por ciento en la primera quincena de junio pasado-, concentran la mayor parte de las remesas que ingresan al País.

Oaxaca, Campeche, Chiapas, Morelos, Zacatecas, Durango y Michoacán recibieron en el primer trimestre de este año el 26.5 por ciento del total de remesas que ingresaron al País, indican cifras del Banco de México (Banxico).

Andrade resaltó que una inflación elevada provoca que quienes no reciben remesas se enfrenten a productos más caros, por lo que deben restringir el consumo o hacer ajustes en su gasto.  

En contraste, Querétaro y la Ciudad de México reportaron la menor inflación a nivel nacional con una tasa anual de 6.5 por ciento, seguidas de Baja California Sur y el Estado de México con 6.7 y 6.9 por ciento, respectivamente.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.