menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Mayor vigilancia para albercas y balnearios

Mayor vigilancia para albercas y balnearios

SALTILLO, COAHUILA. – A través de la Subdirección de Regulación y Fomento Sanitario, la Secretaría de Salud de Coahuila informó que ante la llegada de las vacaciones de verano el personal de las distintas Jurisdicciones Sanitarias reforzó las acciones de control y vigilancia en los balnearios públicos y privados. 

De acuerdo con el Secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez, el objetivo principal -por indicaciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís- es verificar las condiciones sanitarias de operación y mantenimiento de las instalaciones, así como monitoreo de los parámetros de microorganismos que determinen la calidad del agua. 

“Con las altas temperaturas y la llegada de la temporada vacacional unos de los sitios más concurridos por las familias son los balnearios y centros recreativos con albercas. Ante la alta concentración de personas, el mantenimiento inadecuado del agua y de las instalaciones puede convertir a estos sitios en peligrosos para la salud de la población”, dijo. 

Respecto a las verificaciones, detalló que a partir del mes de abril y hasta las primeras semanas de julio la Subdirección de Regulación y Fomento Sanitario ha realizado 96 acciones de vigilancia, y la meta estatal es de 132 revisiones a establecimientos. 

Por otro lado, el titular de esta Subdirección, Sergio de la Parra Juambelz, explicó que la limpieza inadecuada en una piscina puede afectar de manera importante la salud de quienes hacen uso de ella, afectando principalmente a la piel, ojos e incluso el sistema respiratorio. 

“Si al momento de limpiar el agua de una piscina se trata de manera errónea la cantidad de productos químicos que ayuda a su mantenimiento, pueden provocarnos irritación ocular y cutánea e incluso problemas para respirar, sobre todo en personas asmáticas o con problemas respiratorios. Además, también puede dar lugar a conjuntivitis e infecciones en los oídos”, señaló. 

De igual manera, añadió que con estas acciones se vigila que se cumpla con lo que establecen la Norma Oficial Mexicana NOM-245-SSA1-2010 y la Ley General de Salud, que marca las especificaciones sanitarias que deben cumplir las albercas con el propósito de minimizar o controlar riesgos a la salud de los usuarios. 

“Esta norma es aplicable a todas las albercas de centros vacacionales, clubes deportivos, balnearios, centros de enseñanza, hoteles, moteles, desarrollos turísticos, parques acuáticos o cualquiera que preste un servicio público”, sentenció De la Parra Juambelz.

Más Noticias

Absurdo que México participara en caso Ovidio
El abogado de Ovidio Guzmán enfatizó que las autoridades mexicanas no estuvieron involucradas en las negociaciones entre sinaloense y la fiscalía estadounidense Jeffrey Lichtman, abogado...
Urge rectificar el tramo carretero “Los Chorros”
Congreso de Coahuila seguirá insistiendo, asegura la legisladora Edna Ileana Dávalos Elizondo Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO, COAHUILA. –  En sesión del Congreso del...
Seguridad Iluminada en Nueva Rosita: Ríos
Inversión en alumbrado público mejora seguridad y calidad de vida gracias al ahorro municipal Por: Roberto Hernández LA PRENSA SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA. –...

Relacionados

Tuilzie Ibarra: al rescate de perros abandonados
Aquella niña que adoptaba cachorros sin dueño o les conseguía...
Los héroes que nos representan Rescatistas de Acuña
Los días bajo el sol abrasador y en terrenos llenos...
Barroterán no olvida a sus mineros fallecidos
El Día del Minero, no pasó desapercibido en esta comunidad,...
Opera al 100% clima en Clínica 7 de IMSS
Lo confirman miembros del Consejo Consultivo del Seguro Social y...
CON SÓLO RECUERDOS SE FESTEJAN MINEROS
COLOCAN OFRENDAS EN EMBLEMÁTICO MONUMENTO Ex trabajadores de AHMSA conmemoran...
Recorre Trump zona devastada por inundaciones en Texas
Trump ha desestimado las preguntas sobre el impacto de sus...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.