menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Joven con discapacidad motora va a tramitar e-firma al SAT, le piden constancia de capacidad

Joven con discapacidad motora va a tramitar e-firma al SAT, le piden constancia de capacidad

Daniel Haro expresó que aunque sabe que depende físicamente de alguien, su discapacidad no es mental y afirmó que le gustaría ser reconocido.

Las citas en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para tramitar la firma electrónica siguen abarrotadas y entre las muchas historias de quienes acuden a realizar el tramite hay alguna que sobresalen, como la de Daniel Robles, quien acudió al módulo feliz por finalmente tener un espacio, sin embargo, se llevó una amarga sorpresa.

El joven, quien padece una discapacidad motora, compartió en su cuenta de Twitter que por fin tuvo su cita en el SAT, para tramitar su firma electrónica, sin embargo, aunque el personal siempre fue muy amable con él, no supo qué hacer ante un caso como el suyo y lo puso en una disyuntiva.

“Tuvo que llamar a su coordinador para saber si procedía que yo obtuviera mi firma electrónica. Y como yo no puedo firmar de forma autónoma, pues fue a consultar las normas. Y al regresar nos explicó que el SAT no puede saber a simple vista si yo soy una persona capaz de asumir una responsabilidad como contribuyente”, escribió Daniel.

El joven, que compartió también imágenes suyas al interior del módulo del SAT, explicó que su “certificado de #discapacidad dice que mi lesión es motora. Y que me comunico con tableros. Y que requiero, por supuesto, un cuidador”.

Sin embargo, después de deliberar, el personal del módulo del SAT le informó que contaba con dos opciones para obtener su e-firma, las cuales enlistó:

1.- Presentar un dictamen médico de CAPACIDAD (moral o mental supongo)”

2.- Que mi mamá consiga un dictamen de INCAPACIDAD y ella firme por mí como tutora”

Finalmente, Robles Haro reconoció que es un hecho que siempre requerirá ayuda física, debido a su discapacidad motora, sin embargo agrego que le “gustaría ser reconocido legalmente como una persona capaz de tomar decisiones y adquirir responsabilidades”

“Y ahora no sé qué hacer”, escribió Daniel para cerrar su hilo en Twitter.

En la red social, decenas de internautas le han dado consejo a Daniel, sugiriendo que haga valer su derecho como ciudadano, incluso, hay quien le ha comentado que dado que tiene obligación de pagar impuestos, tiene derecho de tener su firma electrónica.

El Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) también se sumó a las respuestas y le ofreció apoyo jurídico y orientación si requería iniciar una queja.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.