menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
La NASA calcula a qué profundidad habría que cavar para poder descubrir posibles indicadores de vida en Marte

La NASA calcula a qué profundidad habría que cavar para poder descubrir posibles indicadores de vida en Marte

La radiación cósmica destruye las moléculas orgánicas a un ritmo “mucho más rápido de lo que se pensaba”, reveló un experimento realizado por un equipo de la agencia aeroespacial.

Los róveres marcianos tendrían que buscar a profundidades de al menos dos metros para poder encontrar aminoácidos —moléculas orgánicas asociadas con la vida—, según un experimento realizado por un equipo de la NASA, comunicó la agencia aeroespacial este lunes.

Esto se debe a la radiación cósmica, que en el planeta rojo es mucho más fuerte que en la Tierra, al carecer Marte de una magnetosfera y atmósfera suficientes como para proteger su superficie.

“Nuestros resultados sugieren que los aminoácidos son destruidos por los rayos cósmicos en las rocas de la superficie marciana y el regolito a un ritmo mucho más rápido de lo que se pensaba”, afirma Alexánder Pávlov, autor principal del estudio, publicado el pasado viernes en la revista Astrobiology.

Las rocas y el suelo marciano ofrecen protección contra la radiación, pero esta protección depende del grosor de la capa superior. Actualmente, los aparatos científicos en Marte solo pueden excavar a profundidades de hasta unos cinco centímetros, lo que es demasiado poco como para poder descubrir posibles huellas de vida antigua.

“A esas profundidades, se necesitarían solo 20 millones de años para destruir los aminoácidos por completo. La adición de percloratos y agua aumenta aún más la tasa de destrucción de los aminoácidos”, explica Pávlov. 20 millones de años es un periodo de tiempo relativamente corto, ya que los investigadores buscan indicios de vida antigua de hace miles de millones de años, cuando Marte era más parecido a la Tierra. 

Aminoácidos de cadena lineal ya fueron descubiertos en un asteroide procedente de Marte, RBT 04262, hallado en la Antártida. Conforme a los científicos, esto podría evidenciar la presencia de moléculas orgánicas en lo profundo del planeta rojo.

“Dado que los meteoritos de Marte normalmente son expulsados ​​desde profundidades de al menos 3,3 pies [un metro] o más, es posible que los aminoácidos de RBT 04262 estuvieran protegidos de la radiación cósmica”, sugiere el coautor del estudio, Danny Glavin.

Más Noticias

DESTACA YESICA SIFUENTES MEJORA EN ATENCIÓN DE LA AMBULANCIA MUNICIPAL
Castaños, Coahuila a 05 de julio del 2025.- Como parte del compromiso con la salud y la atención oportuna, la alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes...
VIDEO: familia regresa de EU a México y encuentra su casa invadida en Tampico; "tengo todos los papeles a mi favor"
El video se volvió viral en redes como TikTok y X, exponiendo a los ocupantes ilegales de una casa Las historias de despojo y ocupación...
El PSG liquida al Bayern; a semis del Mundial de Clubes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich. Jamal Musiala salió en camilla. El cuadro parisino finalizó con 9 jugadores Con goles de Désiré Doué y Ousmane Dembélé,...

Relacionados

Así se jugarán las semifinales del Mundial de Clubes 2025
Real Madrid, Chelsea, PSG y Fluminense protagonizarán las semifinales del...
Musk buscará lanzar un partido para influir en Senado y Cámara baja de EU
Elon Musk lanza el Partido América para influir en el...
Trump agradece a agentes del ICE; dice que defienden "soberanía y libertad" de Estados Unidos
Dice que su ley fiscal “incluye todos los fondos y...
Con “NUEVAYoL”, Bad Bunny alza la voz por los migrantes latinos en Estados Unidos
El cantante hizo un llamado a la unidad de los...
Cruz Martínez asegura que no se está resistiendo a ningún proceso legal; dice por qué no asistió a la audiencia con Alicia Villarreal
Dice que la orden de aprehensión emitida en su contra...
Sari Pérez y empresarios se coordinan para limpiar la carretera federal 30
Frontera, Coahuila; a 5 de julio de 2025.- Con el...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.