menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Emprenden la misión de catalogar el microbioma oceánico

Emprenden la misión de catalogar el microbioma oceánico

Entre 10 mil y 100 mil millones de organismos vivos habitan cada litro de agua de mar. Pero este “microbioma oceánico”, que ha hecho al planeta habitable, sigue siendo ampliamente desconocido y una misión científica, realizada con la Marina francesa, pretende catalogarlo.

La Jornada

“El microbioma del planeta Tierra es el tema del siglo”, asegura Colomban de Vargas, director de investigación del CNRS, el centro francés de la investigación científica, en la estación biológica de Roscoff.

Este suizo, “obsesionado con la exploración”, se dedicó a cartografiar el plancton oceánico, esta gran “sopa de microbios” compuesta de virus, bacterias, protistas, animales, etcétera. Estos “bosques invisibles”, navegando a merced de las corrientes marinas, hicieron el planeta habitable, produciendo la mayor parte del oxígeno que respiramos, detalló.

“La biodiversidad es ante todo microbiana. Durante 3 mil millones de años, no había más que microbios”, señaló el investigador. Ahora bien, “no se sabe con qué microbios vivimos ni cuántos hay en la Tierra”.

Aprovechando las lecciones de la misión Tara Océanos, que ya realizó 220 mediciones de microorganismos marinos, Colomban de Vargas y sus colegas quieren determinar una “medida cooperativa, frugal, planetaria y perenne” de esta vida invisible del océano.

A través del proyecto Plankton Planet, se busca confiar, a largo plazo, instrumentos de medida y sensores económicamente accesibles a las decenas de miles de veleros, barcos de comercio o de transporte de mercancías que surcan el planeta.

El objetivo es comprender “la adaptación de lo vivo frente a los cambios brutales” impuestos por las actividades humanas.

“Pero no es evidente porque es necesario que la medida sea homogénenea”, subraya Colomban de Vargas.

Por su parte, la misión Bougainville –en cooperación con la Marina francesa– tiene por objeto consolidar la fiabilidad de los “sensores” del plancton. Para ello, 10 estudiantes de máster en la Sorbona de París embarcarán en naves de la marina nacional como “oficiales de biodiversidad”.

Los estudiantes recorrerán los 11 millones de kilómetros cuadrados de la Francia oceánica en el Índico y el Pacífico, a bordo de barcos de apoyo y asistencia en ultramar.

Después de realizar pruebas en la costa de Brest, los primeros estudiantes embarcarán en septiembre de 2023, y recogerán miles de datos biológicos (imágenes y ADN) hasta 2025.

Los datos recogidos, “cientos de miles de millones de imágenes de plancton y secuencias de ADN”, se almacenarán en bases de datos abiertas a los investigadores de todo el mundo, explicó Columban de Vargas.

Permitirán controlar la salud de los ecosistemas marinos y su evolución en función de las contaminaciones o del calentamiento global.

Además, los investigadores desean estudiar la migración del plancton animal a varios centenares de metros de profundidad durante la noche, calificada de “mayor movimiento de biomasa” en el planeta, y que sería uno de los motores de la “bomba de carbono” que participan en la captura de dióxido de carbono en el océano.

El costo de la misión, que debe ser financiada por mecenas, se estima en unos 950 mil dólares para los tres primeros años.

Más Noticias

Desafían a la muerte … y a las autoridades
Ponen en riesgo a otros conductores Jóvenes, muchos de ellos menores de edad ignoran en pleno Pape el semáforo en rojo a bordo de motocicletas...
Confirman identidad del minero número 17
SE HAN RECUPERADO 23 CUERPOS DE PASTA DE CONCHOS Ya son 20 las familias notificadas; 16 recibieron entrega digna y 4 más están en proceso...
Presumen Trump y Putin avances; no hay acuerdo
TRAS UNA REUNIÓN “EXTREMADAMENTE PRODUCTIVA” Trump confirma conclusión de la cumbre sin logros por la pacificación Rusia-Ucrania The New York Times En una comparecencia conjunta...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, parcialmente nuboso esta mañana, con temperaturas alrededor de 29°C. Por...
Rosa Josefina I; nueva soberana de Ocampo
En una velada mágica, fue coronada como la Reina del...
A prisión Elian “N” por homicidio en Castaños
En vano, la defensa trató de demostrar que todo fue...
Dos potencias mexicanas se interesan por AHMSA
Ismael Leija se entrevistó este viernes en Saltillo con el...
Detiene FGE a “Baby Rap” por intento de homicidio
Será puesto a disposición de juez penal, luego de agredir...
Desmiente agresión artista del saxofón
“Mi único interés es trabajar y que se respete mi...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.