menú

domingo 17 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Atraer a viajeros, un reto para el Aeropuerto de Toluca

Atraer a viajeros, un reto para el Aeropuerto de Toluca

El Aeropuerto Internacional de Toluca (AIT) ya tiene otra vez vuelos comerciales… Ahora sólo faltan los pasajeros.

Hace unas semanas, Volaris y VivaAerobus anunciaron su regreso al aeropuerto a partir de julio, pero su escasa oferta de transporte y otros factores de conectividad complican la llegada de los pasajeros.

La principal desventaja del AIT es que carece de una eficiente conectividad terrestre con la Ciudad de México, que es el principal emisor de viajeros aéreos de la zona centro del País, lo que pone en riesgo la viabilidad del Sistema Aeroportuario Metropolitano, consideraron especialistas.

Juan Antonio José, analista aéreo, explicó que llegar por carretera es caro y peligroso. Y ni pensar en el Tren Interurbano, pues no hay una estación que esté cerca del aeropuerto.

«La Autopista México-Toluca es cara y la carretera federal peligrosa, debido en parte a las condiciones climáticas pues es zona de neblina», dijo el experto.

«Para los usuarios hubiera sido muy bueno llegar a Observatorio y de ahí trasladarse directo al aeropuerto en tren. Se hubiese reducido tiempo y se ganaría en competitividad», expuso.

Otra desventaja es que los aviones deben operar con 15 por ciento menos carga o pasajeros, debido a la altura a nivel de mar donde se encuentra el AIT, agregó.

«Eso hace menos rentable la operación para las aerolíneas», enfatizó.

Fernando Gómez, analista aéreo, indicó que la inversión de 11 millones de pesos que se realizó en la Autopista Toluca-Naucalpan para facilitar la conexión con el Valle de México ha sido insuficiente.

«El problema es el cuello de botella que se hace de Avenida Constituyentes, en la Ciudad de México, debido al tránsito y al crecimiento poblacional.

«A eso hay que sumar el costo de casetas y el tiempo de recorrido que haría el pasajero», manifestó.

Gómez consideró que aunado a los problemas de conectividad terrestre que enfrentan los pasajeros, la falta de conectividad de los vuelos y de frecuencias desincentiva la llegada de viajeros a la terminal aérea.

Los pasajeros que busquen trasladarse al AIT tendrán que utilizar vehículo propio o transporte público.

Por ejemplo, una persona que se mueva por Uber del Centro Comercial Santa Fe al AIT deberá pagar casi 700 pesos. Si es de Perisur 799 pesos y si lo realiza desde Plaza Carso 869 pesos.

De hacer el viaje en auto propio se debe considerar, además del tiempo de recorrido y gasolina, el pago de casetas.

En el caso de la autopista México-Toluca se debe pagar un peaje de 97 pesos y en la vía Toluca-Naucalpan 162 pesos.

Más Noticias

Busca evitar cárcel un narcomenudista
Fue vinculado a proceso por una Jueza local y enviado al penal de Saltillo Alexis Massieu La Prensa Mediante una demanda de amparo, un presunto...
Pagará cantante en abonos manutención
Fue el acuerdo que se tomó ante el Juez, luego de que incumplió por 7 años con su obligación Alexis Massieu La Prensa Un acuerdo...
Pequeño rescatador de perros sin techo
“Me duele mucho verlos sufrir, porque ellos no tienen la culpa de nada, son inocentes y también sienten”, expresa Esaú Granados, un niño de sonrisa...

Relacionados

Decomisan 9 armas en puente de Del Río
CBP aseguró un vehículo con armamento y 15 cargadores ocultos;...
Localizan extraviado a menor de 4 años
El menor fue encontrado deambulando en la colonia Infonavit de...
Sobre ruedas y montar al peligro por 800 pesos
Sobre ruedas y montar al peligro por 800 pesos Cada...
Burla monclovense resguardo domiciliario
… vendía droga en NL Ervey Sebastián de 24 años...
Acerca la tecnología al árbol genealógico
Cada vez más personas se interesan en conocer sus orígenes...
Se definirá en un mes destino de 2 ladrones
Alexis Massieu La Prensa Dentro de un mes se definirá...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.