menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 7 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Promueven programas culturales multilingües

Promueven programas culturales multilingües

La Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado (SEFIRC), a cargo de Teresa Guajardo Berlanga, programó una gira de trabajo con el Jefe de Departamento de Culturas Populares de la Secretaría de Cultura, Juan Francisco Cázares Ugarte, por los municipios de Cuatro Ciénegas, Múzquiz y Sabinas, con la finalidad de verificar la entrega de apoyos del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMYC).

Estuvieron presentes las y los beneficiarios que desarrollaron un proyecto cultural que fomentó la salvaguardia del Patrimonio Cultural, y que fueron seleccionados ganadores por parte de la Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (CACREP), integrada por representantes de las autoridades culturales locales y federales, en la que la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas forma parte.

Guajardo Berlanga mencionó que este programa atiende a indígenas, afrodescendientes, grupos vulnerables o comunidades pertenecientes a ámbitos rurales y urbanos.

Con este interés, los proyectos o intervenciones culturales comunitarias en la señalada gira se otorgaron a:

“Valor Agregado del Nopal Verdura”, de María Luisa Sánchez Liciaga.

“Granadas de León”, de Gloria Alicia de León Almaguer, del Municipio de Cuatro Ciénegas.

“Somos carbón”, de Imelda Montemayor Villalobos, del Municipio de Sabinas.

“Delicias Artesanales San Alejandro”, de Patricia Lorena Jiménez Morales.

“Familia Unida en un trabajo digno”, de Orvilia González Vázquez.

 “Nanna Claudia”, de Claudia Patricia González Vásquez.

“¿Por qué rendirse? Si tú puedes emprender un gran futuro”, de Juana Silvia Briones Ramírez.

Asimismo, se llevaron a cabo actividades de difusión y capacitación en materia de contraloría social como parte del Programa Anual de Trabajo 2020 firmado con la Secretaría de la Función Pública.

Se les explicó en qué consiste la Contraloría Social, la función de un Comité de Contraloría Social, quiénes lo integran y la importancia de ellos como Vigilantes Ciudadanos, que pueden promover la cultura de la denuncia en sus comunidades.

Más Noticias

Saltillo bajo el agua
VIALIDADES DESQUICIADAS POR TORRENCIALES LLUVIAS Elementos de SEDENA se suman a la labor de PC y Bomberos; se mantiene saldo blanco Susana Mendoza La Prensa...
Pide Iglesia mantener la fe a ex trabajadores
POR CASO AHMSA; DIOS LES DARÁ CONSUELO El Padre Néstor Martínez señala en su homilía que la incertidumbre no debe apoderarse de su ser y...
Acusa Sheinbaum corrupción en Seguro Popular
Al inaugurar un hospital que tardó 13 años en terminarse, CSP dijo que el programa era puro negocio en gobiernos anteriores a la 4T Por...

Relacionados

Considera Trump 'ridículo' nuevo partido de Musk
Tildó de absurdo que su antiguo aliado haya creado un...
Presenta SSPC Estrategia Nacional contra la Extorsión
Para contener el 66% de los casos que se concentran...
Reclama FGR a EU ingreso de Chávez Jr. pese a indagatoria
Reprochó que a pesar de ser señalado por sus nexos...
Confía JC Chávez en Inocencia de Jr.
‘Es de Culiacán, conocemos a todos, malos y buenos’ Por...
Busca Chávez Jr. evitar detención en México
Presenta 5 amparos antes de su extradición para solicitando su...
Es Ramos el proyecto más importante: TG
Tres proyectos están por consolidarse y transformarán la vida diaria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.