menú

domingo 17 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Candidatos falsos, creados con Inteligencia Artificial, piden trabajo en EU: FBI

Candidatos falsos, creados con Inteligencia Artificial, piden trabajo en EU: FBI

El Internet Crime Complaint Center reporta cada vez más casos del uso de videos ‘deepfake’ para engañar a reclutadores de empresas tecnológicas, en ofertas de trabajo remoto.

Expansión

La Federal Bureau of Investigation (FBI) informó que el uso de los deepfakes (falsificaciones profundas) es un problema que se ha agudizado en los recientes meses en los procesos de selección de personal.

El Internet Crime Complaint Center de la organización gubernamental asegura que se están reportando cada vez más casos de la utilización de este tipo de tecnologías en las que se engaña en pruebas que se aplican a distancia para acceder a puestos de trabajo para desempeñar en casa o vía remota.

El FBI detalló que los puestos de trabajo en los que se han detectado más intentos de engaños están en el Internet Crime Complaint Center de la organización gubernamental.

«Los deepfakes incluyen un video, una imagen o una grabación alterada y manipulada de manera convincente para tergiversar que alguien hizo o dijo algo que en realidad no se hizo o dijo», explicó el FBI.

Los defraudadores utilizan programas de Inteligencia Artificial para robar la voz, imagen e identidad de otras personas relacionadas principalmente con el mundo de la tecnología. Es decir, crean videos con tecnología ‘deepfake’ para engañar a los reclutadores.

El objetivo, aparentemente, es acceder a bases de datos e información estratégica de empresas tecnológicas, según el FBI.

¿Qué los delata?

Las denuncias que se han recibido aseguran que se utilizan métodos para modificar la voz o la imagen, detectándose errores entre el movimiento de los labios de los posibles implicados y el audio que se recibe. De hecho, acciones como estornudar o toser son las que delatan a las personas que intentan engañar a sus interlocutores, detalló el FBI en un comunicado .

Al parecer, muchas de estas personas están utilizando datos personales falsos o robados de otros individuos, tales como información financiera, personal o laboral. Algunas de las víctimas aseguran que se ha utilizado su identidad o la verificación de antecedentes de anteriores entrevistas para un uso fraudulento por parte de terceras personas.

Ante ello, las empresas aseguran que no pueden descartar que quien busque sumarse a su equipo, sea alguien diferente a quien tienen frente a sus pantallas.

Más Noticias

Se definirá en un mes destino de 2 ladrones
Alexis Massieu La Prensa Dentro de un mes se definirá el destino de dos presuntos ladrones que se encuentran en prisión, y mientras que uno...
Busca evitar cárcel un narcomenudista
Fue vinculado a proceso por una Jueza local y enviado al penal de Saltillo Alexis Massieu La Prensa Mediante una demanda de amparo, un presunto...
Pagará cantante en abonos manutención
Fue el acuerdo que se tomó ante el Juez, luego de que incumplió por 7 años con su obligación Alexis Massieu La Prensa Un acuerdo...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, nubes y claros esta mañana, con temperaturas alrededor...
Decomisan 9 armas en puente de Del Río
CBP aseguró un vehículo con armamento y 15 cargadores ocultos;...
Localizan extraviado a menor de 4 años
El menor fue encontrado deambulando en la colonia Infonavit de...
Sobre ruedas y montar al peligro por 800 pesos
Sobre ruedas y montar al peligro por 800 pesos Cada...
Burla monclovense resguardo domiciliario
… vendía droga en NL Ervey Sebastián de 24 años...
Acerca la tecnología al árbol genealógico
Cada vez más personas se interesan en conocer sus orígenes...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.