menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 13 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Vitivinicultura sostenible en California

Vitivinicultura sostenible en California

Actualmente, más del 80 por ciento del vino californiano se elabora en una bodega certificada como sostenible. Esto es parte del extenso trabajo que se hace en esta afamada región. Conoce más sobre sus etiquetas y certificaciones.

California –cuarta potencia vitivinícola mundial– no sólo elabora cerca del 90 por ciento del vino de Estados Unidos, también apuesta sólidamente por un futuro sostenible, apoyado en la comunidad, la ciencia y la tecnología.

“La definición de viticultura sustentable engloba prácticas ambientales, sociales y económicas, cubre aspectos en el viñedo, la bodega, el entorno y los ecosistemas, además de relaciones laborales y comunitarias”, explica Miguel Angel Cooley, embajador de California Wines.

Son diversas las razones por las que esta región vinícola es punta de lanza en la materia. Primero, porque nació con ese espíritu; segundo, porque se apoya en tecnología de punta y cuantifica resultados con precisión, y tercero, porque lo hace en conjunto.

Actualmente, más del 80 por ciento del vino californiano se elabora en una bodega certificada como sostenible; son más de 144 millones de botellas las que presumen un logotipo que lo acredita.

“Gran parte de los fundadores de esta región son personas que, desde el inicio, se comprometieron con el medio ambiente y, con el paso de las décadas, han sido respaldados por la ciencia y los resultados comprobables”.

“California no sólo ha impulsado este concepto, sino que lo ha logrado mejor que otras regiones cimentadas en esfuerzos individuales”.Miguel Angel Cooley, sommelier y embajador de California Wines

MÁS ALLÁ DE LA ETIQUETA

Orgánico, biodinámico y natural son conceptos que apoyan un futuro sostenible, pero el enfoque de esta filosofía va más allá del campo: impulsa a los productores a ser mejores empleadores y vecinos, a comprometerse con causas desde el viñedo hasta la copa. Y en California la buena praxis se comparte.

“Cada productor desarrolla sus propias iniciativas y si obtiene un resultado favorable, comprobable y definitorio, puede subirse al Código de Viticultura Sostenible de California, que ya compila alrededor de 300 prácticas compartidas”.Miguel Angel Cooley, sommelier y embajador de California Wines

R6913712

En los viñedos la prioridad es proteger al ecosistema y su integridad –cuidar la salud del suelo, resguardar la biodiversidad y restaurar el hábitat–; en el diseño de las bodegas se procuran materiales naturales y reciclados, aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y reducción del consumo de energía.

En California son más de 141 mil 640 las hectáreas de viñedo certificadas como sostenibles; es decir 55 por ciento de la superficie plantada con uva para vino.

En una visión holística de la sostenibilidad, el factor humano es fundamental. Las vinícolas promueven  educación, seguridad y ambientes laborales positivos para sus empleados y benefician a la comunidad mediante eventos de beneficencia, creación de empleos, generación de ingresos, labor de conservación…

Comprometidos con las futuras generaciones y el entorno, las bodegas californianas se someten anualmente a autoevaluaciones y auditorías de terceros además de emitir informes públicos para lograr la certificación sostenible.

“Al descorchar estos vinos bebes compromiso, responsabilidad e ideales, algo en lo que los productores creen”.Miguel Angel Cooley, sommelier y embajador de California Wines

VINOS CON LAS TRES P

Detrás de una certificación sostenible hay cuidado por:

  • El Planeta: con suelos sanos, uso eficiente de la energía y los recursos no renovables, cuidado del medio ambiente, preservación de ecosistemas y biodiversidad.
  • Las Personas: con buenas prácticas laborales, preservación de espacios abiertos y paisajes escénicos, contribución a la economía y la cultura.
  • El Producto: cuidar todos los eslabones de la cadena del valor, poner mayor atención al detalle e implementar mejoras constantes, resulta en mejores uvas y vinos de calidad.

UNA MISIÓN, MÚLTIPLES OPCIONES

California cuenta con los programas educativos y de certificación en sostenibilidad más completos y ampliamente adoptados, algunos de ellos son:

California Sustainable Winegrowing Alliance: educa en la importancia de las prácticas sostenibles y certifica a los viticultores.

Fish Friendly Farming: certifica propiedades agrícolas que procuran la calidad del agua y la restauración del hábitat acuático.

LandSmartTM: diseñado para cumplir regulaciones sobre la calidad del agua con objetivos a corto y largo plazo.

Lodi Rules: creado por agricultores y acreditado por científicos, es el primer programa vitivinícola sostenible de EU (2005).

Napa Green: reúne empresas certificadas sostenibles y responsables, comprometidas con el medio ambiente y la acción climática.

SIP Certified: apoyan en la implementación de prácticas científicas y tecnológicas, capacitación y comunicación.

Green Business Program: brinda recursos, asistencia y evaluaciones a las empresas que desean operar de manera más sostenible.

EN CIFRAS

Detrás de una certificación sostenible hay cuidado por:
  • 144 millones de botellas llevan un logotipo certificado de sostenibilidad en la botella.
  • 80 por ciento del vino californiano es elaborado en una bodega certificada como sostenible.
  • La superficie de viñedos certificados sostenibles en California equivale a la superficie productiva de Australia.

SÚMALOS A LA CAVA

Raymond Chardonnay

Bodega: Raymond Vineyards

Certificado orgánico y biodinámico

Aromas de pera y guayaba que se acentúan con notas de manzana, madreselva y un toque de roble tostado. En boca es equilibrado con final largo y agradable.

$776 en City Market

St. Supery Sauvignon Blanc

Bodega: St. Supery

Certificado Napa Green

Potentes aromas de lima verde se combinan con hinojo fresco, alcaparras y toronja. Al paladar ofrece una sensación cítrica vibrante y brillante y un final elegante.

$1,089 en gfw.com.mx

Caricature Red Blend

Bodega: Lange Twins

Certificado Lodi Rules

Ensamble de Cabernet Sauvignon, Zinfandel y Petite Sirah. Notas de cereza, mora y frambuesas con la calidez del roble. En boca es un vino suave y sedoso.

$570 en globalwine.app

Robert Mondavi Cabernet Sauvignon

Bodega: Robert Mondavi

Certificado Napa Green y fundador de Napa Sustainable Winegrowing Group

En nariz destacan zarzamoras maduras, recuerdos minerales, hierbas de olor, pimiento verde y notas ahumadas. Untuoso, bien integrado, con final persistente.

$1,240 en la laeuropea.com.mx

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina DE LA MISMA CALAÑA… Poco a poco van surgiendo graves anomalías cometidas en el Mandato de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, en donde...
“Estoy en el proceso de salida.- Monreal”
“Ya no voy a disputar ningún espacio político”; habla sobre el relevo generacional en el partido y recordó que compitió con la ahora presidenta Claudia...
A un año del atentado Trump 'es un hombre cambiado'
“No se preocupen, son solo fuegos artificiales. Eso espero. Famosas últimas palabras”, bromeó, provocando risas y aplausos Por Staff/Agencia Reforma La Prensa EU.- Donald Trump...

Relacionados

“TUMBAN” A DIRECTIVOS DE UAD POR ANOMALÍAS
Altos mandos toman medidas cómodas; siguen fallas Tras semanas de...
En Monclova hay rock
Carlos Ledezma, compositor y vocalista de la banda Estorbo se...
El Mejor sándwich
A veces, lo que buscas también te está buscando. Por...
Tormenta arrastra taxi y abre socavón
Una tormenta eléctrica con intensa lluvia afectó varios sectores de...
Cierran avenidas por fuertes lluvias
Bomberos y Protección Civil atendieron inundaciones, escurrimientos y viviendas afectadas...
Causa distintos daños lluvia torrencial
La tormenta eléctrica acompañada por una intensa lluvia en Monclova,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.