menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 12 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Taller del Chucho: centro de animación apoyado por Del Toro

Taller del Chucho: centro de animación apoyado por Del Toro

El Taller del Chucho, o Centro Internacional de Animación, que es impulsado por el ganador del Óscar Guillermo del Toro, tiene la meta de culminar 20 producciones en dos años (2020 a 2022).

La directora del espacio, Angélica Lares, reveló que nueve producciones ya están cerradas y en proceso. De estas, cuatro son comerciales, tres son largometrajes y dos son cortos: Dolores, de Cecilia Andalón; y Las Ramas Torcidas, de León Fernández, ganador del Premio Ariel por Los Aeronautas.

Aunado a ello, 11 largometrajes permanecen en fase de negociación. Cinco son internacionales, cuatro locales y dos nacionales.

“Con este total de 20 producciones se prevé llegar a tener un flujo en nuestras instalaciones de 200 personas, tanto talento nacional como internacional”, afirmó Lares.

Asimismo, en las producciones que se han realizado en el lugar se ha tenido la intervención de los animadores conocidos como “Los Siete Magníficos”: Karla Castañeda, Luis Téllez, René Castillo, Sofía Carrillo, Juan José Medina, Rita Basulto y León Fernández, todos ellos apoyados por Guillermo del Toro.

Una producción emblema en la que trabajó el recinto, como segunda unidad, es Pinocho, el primer largometraje de animación stop motion de Del Toro. Para esta labor se contó con la colaboración de 45 personas, todas de México.

Además, en el taller se realizan cursos de diferentes áreas. El primer plan de trabajo contempla tres trimestres, 29 talleres y 31 mentores. Hasta hoy se han dado 15 talleres con 155 alumnos en total.

Se plantea tener un total 250 alumnos al cierre de los cursos, que será el próximo 30 de septiembre. Las áreas que abarcan los talleres van desde producción, preproducción, conceptualización y desarrollo, producción ejecutiva y postproducción.

La siguiente apuesta del Taller del Chucho
Lares adelantó el Taller del Chucho se está preparando para el Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, uno de los eventos más importantes de esa disciplina, y que en 2023 tendrá a México como país invitado de honor.

Según la directora, se buscará que haya presencia de artistas ya con obras para el showcase del festival.

“La idea es tener mínimo un grupo de artistas y directores que puedan asistir en Annecy, en especial los que ya tengan obra nueva para anunciar o con proyectos que estén en desarrollo para buscar el tema de financiamiento y colaboraciones entre otros países”, agregó.

Más Noticias

Reciben como héroes a rescatistas de Acuña
POR SU LABOR EN TRAGEDIA DE TEXAS Durante un homenaje organizado en su honor, el alcalde Emilio de Hoyos expresó “Están del lado correcto de...
Se prepara Nueva Rosita para Gran Rodeo y Cabalgata 2025
La jornada incluirá monta de toros, carrera de barriles, concurso gastronómico y música en vivo, en una fiesta llena de tradición, sabor y convivencia este...
Arranca campaña permanente de descacharrización en Sabinas
Se realizará cada 15 días para mantener limpios los sectores urbanos del municipio Karla Cortez LA PRENSA SABINAS, COAHUILA.– La administración municipal de Sabinas, encabezada...

Relacionados

Arranca la FINA 2025
CON EVENTO GRATUITO EN LA PLAZA DE ARMAS Se presenta...
Dan inicio al operativo Vacaciones Seguras 2025
Corporaciones de los tres niveles de gobierno se coordinan para...
Reporta Frontera saldo blanco en operativos por feria de SB
Presidenta Municipal Sara Irma Pérez da a conocer que las...
LA ARROLLADORA BANDA EL LIMÓN Y LA FIRMA PRENDEN EN LA BUENA
Todos los asistentes corearon cada éxito en una noche llena...
Oficializan en NL los permisos por tren Saltillo-Nuevo Laredo
Monterrey y otras municipalidades por donde pasará el ferrocarril se...
Reinas de ayer, de hoy y de siempre
1966–1975, símbolo de unidad en la Feria de Parras Por:...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.