menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Reclamos por Dos Bocas previo a inauguración de refinería

Reclamos por Dos Bocas previo a inauguración de refinería

Los reclamos de los habitantes de Paraíso, Tabasco, contra la Refinería Olmeca de Dos Bocas ya brotaron, principalmente en la Colonia Lázaro Cárdenas, muy cerca de la planta.

Don Alfredo tiene a 10 metros de su casa la barda perimetral, junto a un árbol de mango, que se salvó de ser talado.

“Tenemos tres grandes problemas, uno, la Refinería causó un gran tapón al agua que tenía su cauce natural hacia el mar y la zona de cocotales. Con la barda cortaron el dren y ahora cuando hay una lluvia nos inundamos, el agua ha llegado a las rodillas y ha efectuado muebles y refrigeradores”, lamentó el vecino, quien tiene 20 años habitando en esa colonia.

“El segundo problema es el ruido, cuando hacen las pruebas, las máquinas, el ruido es insoportable, y el tercero la contaminación, nos estamos ya metiendo el humo de los químicos, los solventes, imagina un anafre, al prenderlo el humo viene hacia uno porque las corrientes de aire provienen del mar, pues es lo que ocurre con la Refinería, ya estamos respirando los químicos, añadió.

El ex petrolero colocó una lona en su patio para evitar que el polvo de la obra se impregne en la ropa que está en el tendedero o se vaya al interior de su casa.

La vida nos cambió para mal con esta obra, ahí donde están los patios nosotros hacíamos nuestros pollos asados, teníamos ahí una hamaca, la pura naturaleza, y los de Pemex o la Secretaría de Energía no se han presentado con nosotros para darnos la atención sobre las afectaciones, nada”, reprochó.

En esta colonia al menos 30 vecinos ya dejaron sus viviendas y ahora las venden o las rentan.

Como Alfredo, doña Amalia barre de manera constante su patio para quitar el polvo químico que proviene de la Refinería.

“Es la Refinería de mi paisano (el Presidente Andrés Manuel López Obrador), lo queremos mucho, pero vaya que si nos afectó esto, cae y cae el polvo, nunca se acaba, y eso que aún no empieza a operar, con las pruebas de la Refinería también hay muchos apagones, o baja el voltaje”. lamentó.

La señora de 67 años advirtió que el olor del agua estancada también comienza a ser un tema de salud.

“Tengo 30 años viviendo aquí y nunca nos habíamos inundado con una lluvia, el agua se nos regresa”, narró.

Se trata al menos once manzanas de esta colonia con unos 300 domicilios que están en riesgo de inundación a partir de la obra.

En la evaluación de impacto social elaborado por el Instituto Mexicano del Petróleo el 1 de marzo de 2019, Martha Ángeles Raygadasgerente de Administración y Proyectos Estratégicos, indicó a la Secretaría de Energía que el núcleo abarca a la población de Torno Largo al oriente y las colonias Empleados de Confianza de Pemex, Lázaro Cárdenas, El Limón, El Limoncito y Villa Ceiba Puerto al sur del proyecto.

A metros de la Refinería también se encuentra el Jardín de Niños “Agustín Melgar”, la Escuela Primaria “Abias Domínguez Alejandro” y un deportivo para petroleros, que sólo ocupan, por ahora, unas estudiantes para entrenar voleibol y unos jubilados para jugar béisbol.

“Hay un abandono a las instalaciones de Pemex, los trabajadores sindicalizados estuvimos fuera de la Refinería, y ahora también en las instalaciones que nos corresponde por contrato, hay molestia contra Pemex”, reclamó Pedro Moreno un jubilado de la Sección 50.

Con la creación de la Terminal Marítima de Dos Bocas, la Colonia Lázaro Cárdenas comenzó a edificarse para los trabajadores de Pemex en los años 80.

Sin embargo, las viviendas fueron construidas a 3 kilómetros de esa planta.

“Aquí estamos a 50 metros de la Refinería, recibiendo todo el polvo, vea las calles, los vehículos, siempre empolvados, esta parte como que no se pensó debidamente y es algo que debe considerarse, aquí el problema es que aunque existen comités vecinales, no se empuja una denuncia seria por miedo a las autoridades, muchos son ex petroleros, temen perder sus propiedades, o no sé, pero eso nos tiene afectados a todos, porque no nos unimos para exigir que nos mitiguen los daños”, expuso otro vecino, cuya vivienda se ubica a unos pasos de la Puerta 1 del nuevo complejo petrolero.

Más Noticias

Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan. Si alguna vez te has preguntado...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...

Relacionados

Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.