menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Brazos robóticos permiten comer por sí misma a persona parcialmente paralizada

Brazos robóticos permiten comer por sí misma a persona parcialmente paralizada

En futuras pruebas, además de aplicar estimulación sensorial a las personas con miembros amputados, se podrán usar las señales neuronales para controlar las prótesis.

El Imparcial

Científicos de la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) logró que un hombre que llevaba 30 años sin poder usar los dedos de la mano por tener movilidad limitada en la parte superior de su cuerpo fuera capaz de controlar dos brazos robóticos por medio señales provenientes de su cerebro, informó este martes el medio especializado Frontiers Science News.

Luego de 15 años de investigación en varias disciplinas como la ciencia neuronal, la robótica y la informática, los investigadores crearon un sistema robótico con el propósito de que lo empleara, con un aporte mental mínimo, una persona que esté parcialmente paralizada.   

Un sistema que funciona con señales provenientes del cerebro

De acuerdo con los responsables del estudio, publicado en la revista Frontiers in Neurorobotics, por medio de una matriz de microelectrodos implantados en las regiones de la corteza motora del cerebro se generaron las señales neuronales del paciente.

Después, estas señales fueron codificadas mediante una interfaz cerebro-computadora (BMI, por sus siglas en inglés) para generar los comandos necesarios para manipular y coordinar las dos extremidades robóticas, lo que permitió a la persona cortar alimentos para poder comerlos por sí misma, indica RT.

“Este enfoque de control compartido pretende aprovechar las capacidades intrínsecas de la interfaz cerebro-máquina y el sistema robótico, creando un entorno de ‘lo mejor de ambos mundos’ donde el usuario puede personalizar el comportamiento de una prótesis inteligente”, dijo Francesco Tenore, autor principal del experimento.

Se usará la estimulación sensorial en próximas pruebas del sistema robótico, ya que en anteriores investigaciones se pudo ver que las personas con amputaciones a las que se les aplicó esta técnica no solo pudieron percibir su extremidad faltante, sino también usar señales neuronales para controlar sus prótesis. Argumentaron que la retroalimentación sensorial, la cual es entregada por el cerebro de la persona, permite hacer algunas tareas sin la necesidad de tener retroalimentación visual constante.

“Esta investigación es un gran ejemplo de esta filosofía en la que sabíamos que teníamos todas las herramientas para demostrar esta compleja actividad bimanual de la vida diaria que las personas sin discapacidad dan por sentado”, explicó  Tenore, quien añadió que aún “quedan muchos desafíos por delante, incluida la ejecución mejorada de tareas, en términos de precisión y tiempo, y control de circuito cerrado sin la necesidad constante de retroalimentación visual”.

Más Noticias

Bimbo: así empezó la panificadora más grande del mundo
Bimbo nació en 1945 como una panificadora familiar en México y hoy es líder mundial en productos de pan. Si alguna vez te has preguntado...
Tomorrowland sigue adelante: organizadores trabajan a contrarreloj para recibir a los asistentes
El festival informó sobre dos posibles escenarios para su apertura el viernes 18 de julio Tras el incendio que afectó gran parte del escenario principal...
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo
Nacido en 1928 en la Ciudad de México, ingresó a los 17 años a la panificadora como supervisor de ventas; se encargó de abrir la...

Relacionados

Sari Pérez arranca Segunda Jornada de Descacharrización
Frontera, Coahuila, 17 de julio de 2025.- Para reforzar las...
Sheinbaum anuncia inversión de EU de 30 mdd en planta productora de mosca estéril; así combatirán plaga de gusano barrenador
La jefa del Ejecutivo federal detalló que esta planta podrá...
¡Ya gentrificaron el helado! Influencer paga mil pesos por dos bolas de nieve en Tulum
Una influencer pagó mil pesos por dos helados en Tulum...
Diferencias entre el limón verde y el limón amarillo: mucho más que el color
Descubre en qué se diferencian el limón verde y el...
Connie Francis fallece a los 87 años; ¿de qué trata “Pretty Little Baby”, la canción que se viralizó en redes?
El histórico tema que pasó desapercibido por décadas hoy resurge...
Diagnostican a Trump con insuficiencia venosa crónica tras hinchazón de piernas; "no es nada grave", dice la Casa Blanca
Al mandatario estadounidense se le hicieron estudios médicos El presidente...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.