menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Compromete Pemex ahora yacimiento y coquizadora

Compromete Pemex ahora yacimiento y coquizadora

El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, anunció que el Gobierno federal reactivará el yacimiento de gas Lakach, que está considerado de aguas profundas, y firmó el contrato para una nueva planta coquizadora en Salina Cruz, Oaxaca.

Para el primer proyecto se firmó una carta de intención con la empresa estadounidense New Fortress Energy.

“Sí nos ocupan en cambio los pendientes de las administraciones pasadas que nos quedan por resolver entre los que destaca uno tanto por el monto de la inversión realizada, como por sus nulos resultados y el tiempo que estuvo suspendido. Me refiero al yacimiento de gas no asociado denominado Lakach, con una reserva de 900 mil millones de pies cúbicos situado frente a las costas de Veracruz con un tirante de agua de mil metros considerado como un yacimiento en aguas profundas”, indicó.

“Después de haberse realizado una inversión de mil 400 millones de dólares, este proyecto estuvo suspendido durante más de seis años. Con satisfacción podemos anunciar hoy que hemos acordado renovar este proyecto con la empresa norteamericana New Fortress Energy, en el cual se habrán de invertir mil 500 millones de dólares adicionales. Con la colaboración de las entidades y organismos reguladores del Gobierno federal este proyecto finalmente iniciará producción en julio de 2023, para ello, hoy estaremos firmando una carta de intención con la cita de empresa”.

Además, el titular de Pemex anunció un contrato con la empresa ICA Fluor para la construcción de la planta coquizadora en la refinería de Salina Cruz, Oaxaca.

“También señor Presidente firmaremos con la empresa ICA Fluor un contrato, llave en mano, para la construcción de la planta coquizadora en la refinería Antonio Dovalí Jaime en Salina Cruz, Oaxaca, por un monto de 3 mil 018 millones de dólares. Esta obra es de gran relevancia, porque dejaremos de producir combustóleo y estaremos incrementando la producción en 70 mil barriles diarios de gasolina y diesel de bajo azufre”.

El funcionario indicó que estos dos nuevos proyectos, más la refinería de Dos Bocas, más la de Deer Park, y la rehabilitación de las otras 6 refinerías ya existentes, llevará a alcanzar la autosuficiencia en combustibles.

“La construcción de las coquizadoras en Salina Cruz y en Tula, esta gran refinería Olmeca de 340 mil barriles, la refinería de Deer Park así como la rehabilitación de las seis refinerías del sistema nacional nos permitirán alcanzar al finalizar su mandato la autosuficiencia en combustibles en nuestro País”, dijo entre aplausos

Más Noticias

“No sacarán ni un clavo de AHMSA”
Trabajadores amagan con impedir que ingrese personal externo para extraer equipo de la siderúrgica, pese a que una jueza autorizó el acceso a constructoras para...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina GRANDES PROYECTOS… Así lo anunció el Gobernador de Coahuila, MANOLO JIMÉNEZ SALINAS a los pocos minutos de salir de la oficina de...
Avanza rehabilitación del Nora Leticia Rocha
El Alcalde supervisa los trabajos. En esta primera etapa se invirtieron 5.8 millones de pesos entre estado y municipio para fortalecer la infraestructura deportiva en...

Relacionados

Jueza deja fuera de pago a Ancira y Autrey
Síndico entrega otro listado de trabajadores reconocidos con crédito laboral...
Ganará 13 MDD asesor por vender Altos Hornos
Álvarez & Marsal es la propuesta del Síndico para que...
Reportan índice a  la baja en empleos
El Presidente de la CANACO manifestó que la industria de...
Reclutará Denso 40 operadores
A través del Servicio Nacional de Empleo inició el proceso...
Denuncia transportista el acoso de Guardia Nacional
El empresario Enrique Oviedo señaló que es la segunda vez...
Es peor que un huracán crisis de AHMSA: obreros
Lanza llamado urgente a la Presidenta Sheinbaum Comparan la situación...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.