menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 2 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Woolaroo, la app que busca preservar las lenguas indígenas

Woolaroo, la app que busca preservar las lenguas indígenas

El Tepehua y el Maya son dos de las lenguas que está integrando está web app desarrollada por Google Arts & Culture.

Expansión

Ka yanak teech jump’éel ma’alob k’iin es la forma de decir ‘que tengas un buen día’ en maya, una de las 68 lenguas que se hablan en el país y de dónde se desprenden otras 364 variantes lingüísticas pertenecientes a 11 familias, de acuerdo con el INALI, y es también uno de los nuevos idiomas que se ha integrado a la web app Woolaroo.

El proyecto se desarrolló a través de Google Arts & Culture con el fin de celebrar el primer año de la Década Internacional de las Lenguas Indígenas de la UNESCO.

En promedio, un idioma diferente se extingue cada 14 días. Y de los 7,000 idiomas que se hablan actualmente en todo el mundo, más de 3,000 están en peligro de desaparecer, junto con las ricas culturas que representan.

“Gracias a una colaboración con nuestros socios globales, que van desde comunidades lingüísticas hasta institutos nacionales de idiomas, ahora los usuarios pueden descubrir los idiomas maya, tepehua, sánscrito, vurës, kumeyaay/diegueño, potawatomi y serravallese, hablados en todo México, el sur de Asia, el sur Pacífico, Estados Unidos e Italia”, apunta la tecnológica.

Creada con Google Translate y Cloud Vision, la herramienta utiliza machine learning y el reconocimiento de imágenes para traducir fotos de objetos a idiomas indígenas en tiempo real. Si se detectan varios objetos en una foto, los usuarios pueden desplazarse y seleccionar la traducción en función de cada objeto.

Además de poder traducir, Woolaroo también ha sido diseñada para alentar a las personas y comunidades a contribuir con nuevas palabras y grabaciones de audio para ayudar con la pronunciación.

Justin Neely, de la tribu Potawatomi, está utilizando la web app para promover y preservar el idioma de Potawatomi, entre estudiantes y jóvenes.

“Palabras, frases y conjugaciones de verbos muestran cómo los Potawatomi ven el mundo, con énfasis en la conexión con la tierra, un gran respeto por la madre naturaleza y los seres vivos, y un estilo de vida comunal”, dice Neely.

¿Cómo se usa Woolarro?

La aplicación es relativamente fácil de usar y la interfaz se parece mucho a Lens de Google. Lo primero que tienes que hacer es ir al link de la web app y seleccionar el idioma que hablas y el que quieres descubrir.

Después de seleccionar de tener este paso, te pedirá permiso para usar tu cámara, pues la idea es que enfoques un elemento para hacer la traducción a la lengua que deseas conocer. En mi caso decidí usar una traducción del español al maya y seleccioné una planta que reconoció como árbol y tradujo al maya como Che’. Además de poner la palabra en escrito es posible escuchar la pronunciación.

Más Noticias

Marcha Saltillo por los derechos de los animales
Participantes demandan la creación de un instituto que permita separar los temas relacionados con el medio ambiente de los concernientes a los animales Sonia Pérez...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina UNA CABALGATA… DE ORO… En la historia de las cabalgatas de aniversario en El Oro, jamás se había tenido tanto lucimiento y...
Recuperan cuerpos de 55 víctimas de colisión aérea
Retirarán restos de la aeronave del Río Potomac y autoridades están seguras en que localizarán todos los cuerpos Por Staff El Universal/La Prensa ESTADOS UNIDOS.-...

Relacionados

taclea al Super Bowl con impuesto al aguacate
Trump amplía aranceles, va contra gas y petróleo, también contra...
Nadie detiene al Fentanilo: WSJ
“La guerra comercial más tonta en la historia” Arremete prestigiado...
'Es hora de elegir productos canadienses': Justin Trudeau
En medio de guerra arancelaria con EU hizo un llamado...
Ofrece CSP combate al fentanilo o Plan B
«No es con aranceles como se resuelven problemas” La presidenta...
Hablará Trump con México ante aranceles
«Impondremos los aranceles, nos deben mucho dinero y estoy seguro...
Se analizan escenarios con empresas y la federación
Se evalúa efectos de los aranceles anunciados por Estados Unidos,...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.