menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Joven con discapacidad obtiene, al fin, su firma electrónica

Joven con discapacidad obtiene, al fin, su firma electrónica

Luego de negarle su firma electrónica en el SAT y viralizarse su caso en redes sociales, el activista Daniel Robles Haro finalmente realizó su trámite.

A través de redes sociales, el jalisciense Daniel Robles Haro, quien tiene discapacidad cerebral, hizo pública su negativa por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para tramitar su firma electrónica.

“La verdad, lo que pasó en el SAT me afectó mucho en lo personal. Llegué a mi casa. Escribí el hilo para desahogarme y compartirlo con alguien y después me acosté a dormir tratando de olvidarme del asunto.

“Lo que no esperaba es que tuviera la respuesta que tuvo. Y ahora estoy feliz, creo que esto ayuda a hacer más visibles a personas con parálisis cerebral severa como la mía”, expresó.

El caso se hizo viral y el joven aseguró que de inmediato lo contactó José Miguel Ricaño Hernández, coordinador nacional de Administraciones Desconcentradas de Servicios al Contribuyente, para darle seguimiento y solución a su caso.

Mencionó que de no haber tenido una solución al trámite, no podría formar parte de ninguna empresa que lo quiera emplear y agregar a su nómina. Ni emitir facturas por sus servicios como columnista y próximamente conferencista.

“Eso limita mi proyecto de vida de ser una persona productiva y que aspira a tener una actividad dignamente remunerada y con prestaciones de ley. No es la primera vez que pasa, también me pasó en el INE (Instituto Nacional Electoral), en el sector salud algunos médicos me ignoran y se dirigen a mi mamá y no a mí. En los restaurantes también”, dijo Robles Haro.

El joven con discapacidad cerebral mencionó que como él, deben ser más las personas que reciben una negativa en sus trámites en las instituciones como el SAT, por ello, hizo un llamado a la inclusión y acceso para todos.

“Yo creo que todos tenemos los mismos derechos y deberíamos ser atendidos como tal. Y también debo decirte que a las personas con parálisis cerebral severa como la mía, por lo general se nos ignora, como si estuviéramos en estado vegetativo. Pocas veces se nos da la oportunidad de desarrollarnos”, agregó.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.