menú

miércoles 10 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
En México, los usuarios se conectan a internet por smartphone y videojuegos

En México, los usuarios se conectan a internet por smartphone y videojuegos

La ENDUTIH registró 91.7 millones de personas usuarias de telefonía celular. La cifra equivale a 78.3% de la población del estudio.

Expansión

El smartphone es el dispositivo estrella para la conexión a internet en México. De acuerdo con el Inegi, 91.7 millones de personas (78.3% de la población) fueron usuarias de telefonía celular en 2021, y 96.8% accedieron a la gran red a través del artefacto.

En 2017 las cifras equivalían a 79.6 millones y 89.6%, respectivamente, como lo muestra la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2021 del instituto.

Al cierre de 2021 operaban en México 132.4 millones de líneas móviles, es decir, más que el número de habitantes en el país. Entre estas, 93.5% corresponden a smartphones, es decir que contamos con un parque total 123.8 millones de teléfonos inteligentes, 7.1% más en su comparativo anual, de acuerdo con la consultora The CIU.

Otros medios también ganan cada vez más aceptación de los mexicanos para acceder a internet, como es el caso de los televisores inteligentes y de las consolas de videojuegos.

En el caso de las Smart TV, el crecimiento entre 2017 y 2021 se duplicó, al pasar de 12.4% a 25.7%, mientras que por la vía gamer creció de 6.2% a 6.5%.

Este acceso, a través de los videojuegos, empata con el crecimiento del segmento gamer, que, de acuerdo con Deloitte, para 72% de los jóvenes de la generación Z (de 15 a 25 años de edad) son el mejor formato de entretenimiento, incluso por encima de las redes sociales y el streaming.

Un informe de Newzoo, consultora especializada en gaming, resaltó que de 2019 a 2022, la audiencia de gamers creció y pasó de 63.7 millones de videojugadores a 75.5 millones solo en América Latina. En 2021, México tenía hasta 61 millones de personas que se asumen videojugadores, de los cuales 59% son hombres y 41% mujeres.

Un estudio de YouTube y Float indica que la mayoría de los gamers en México tienen entre 18 y 24 años de edad, pues representan 27% de esta audiencia. Sin embargo, 29% de los gamers tienen entre 25 y 34 años, 24% tienen entre 35 y 44 años y 20% entre 45 y 50 años de edad.

Interés gamer

Por otro lado, también se revelaron intereses diversos. De cada 10 gamers, ocho tienen un interés especial por la ciencia, la tecnología y la naturaleza, mientras que siete de cada 10 gusta de cocinar, además de preocuparse por su salud, belleza y bienestar; cuatro de cada 10 ama viajar, mientras que el 40% tiene interés en los negocios, la economía y las finanzas, además de temas ambientales.

Por otra parte, el índice de usuarios conectados fue de 75.6% de la población, 4.1 puntos porcentuales más que en 2020, cuando 71.6% de la población tuvo acceso a internet.

La encuesta arrojó que 81.6% de la población urbana fue usuaria de internet en 2021, mientras que en zonas rurales la población con acceso a conectividad fue de 56.5%, un aumento de 5.3 puntos porcentuales respecto al año previo, pero que aún deja ver que la brecha digital persiste.

La ENDUTIH 2021 del Inegi, que se trabajó en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), dio a conocer que una cuarta parte de la población en el país aún no tiene acceso a internet.

Durante el tercer trimestre de 2021 el número de usuarios en México con acceso a internet llegó a 88.6 millones. Esto implica que 24.4% de la población de seis años en adelante sigue sin conectarse a internet, lo que representa una brecha relevante para niños y jóvenes que quieren estudiar o entretenerse.

Más Noticias

FORTALECE VÍCTOR LEIJA CERCANÍA SOCIAL CON MIERCOLES CIUDADANOS
Brindando atención personalizada, el Gobierno Municipal convierte las solicitudes ciudadanas en acciones concretas Óscar Ballesteros LA PRENSA CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.- Como parte de la estrategia...
AVANZA REHABILITACIÓN DEL CAMINO AL EJIDO PALO BLANCO
Esta obra es reflejo del compromiso que la alcaldesa Yesica Sifuentes tiene con los habitantes de las comunidades rurales de Castaños Ulises Cruz LA PRENSA...
Continúa el apoyo para las comunidades rurales
El Gobierno Municipal de Ocampo rehabilita el bordo perimetral en Chulavista, protegiendo a la comunidad afectada por inundaciones y fortaleciendo la seguridad Óscar Ballesteros LA...

Relacionados

Cumple Sari con Vecinos de la colonia Occidental
Arranca importante obra hídrica en el sector Más de mil...
Recibe Coahuila visita de inspectores USDA
La delegación estadounidense evalúa medidas contra el gusano barrenador y...
Presenta Edna Dávalos "Mercadito en tu Colonia"
En apoyo a familias del Distrito 12, la legisladora suma...
Será Saltillo sede del Hackaton de Gigantes
El evento NASA International Space Apps Challenge 2025, es la...
LLEGA A SB PROGRAMA “MEJORA TU COLONIA”
Inició en la colonia Solidaridad con limpieza, bacheo y alumbrado;...
Vuelca camión con material peligroso en la carretera 57
Tráiler con 15 toneladas de amoniaco de sodio quedó atravesado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.