menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 21 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Frena Ministra entrega de datos sobre caso Odebrecht

Frena Ministra entrega de datos sobre caso Odebrecht

Yasmín Esquivel, Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, suspendió la entrega de información al Instituto Nacional Electoral (INE), sobre posible financiamiento ilegal a la campaña Presidencial de Enrique Peña Nieto por parte de las empresas Odebrecht y OHL.

La información consta en carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General de la República (FGR) en 2017, por denuncias de Morena y el PRD contra las empresas y contra el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, bajo proceso por sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

Sin embargo, la FGR rechazó en abril de 2021 compartir información de dichas carpetas con la Unidad Técnica de Fiscalización del INE, que integra procedimiento para aplicar sanciones administrativas.

La Ministra Yasmín Esquivel suspendió hoy la ejecución de una sentencia dictada el 19 de enero por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordenó a la FGR entregar al INE los datos requeridos.

Esquivel ya había concedido suspensiones similares en controversias de la FGR contra sentencias del TEPJF que le ordenan compartir con el INE datos de carpetas abiertas por el caso de entregas de dinero en efectivo a Pío López Obrador, hermano del Presidente de la República, así como por supuestos manejos irregulares del Partido Movimiento Ciudadano en Baja California.

“La FGR tiene la facultad de reservar información que pueda poner en riesgo la seguridad de las personas que intervienen en un procedimiento o las investigaciones del Ministerio Público de la Federación, así como la secrecía de la investigación”, afirmó la Ministra.

“Los registros de la investigación (documentos, estados de cuenta, objetos, entre otros), son estrictamente reservados; pudiendo acceder a ellos únicamente la víctima u ofendido, su asesor jurídico, así como la persona imputada y su defensa, siendo que el INE no tiene alguna de las calidades anteriores”, agregó.

El TEPJF y el INE pueden impugnar tanto la admisión de la controversia, como la suspensión, ante una de las Salas de la Corte, pero pasarán varios meses para que se dicte sentencia en dichos recursos.

En teoría, las sentencias del TEPJF son definitivas e inatacables, por lo que no son revisables por la Corte, pero la FGR alega que este tribunal esta invadiendo sus atribuciones Constitucionales.

El trámite de estas tres controversias en la Corte se ha retrasado varios meses, porque originalmente fueron turnadas a la Ministra Loretta Ortiz, quien se ha declarado impedida para intervenir en ellas, ya que está casada con el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE) de la FGR, José Agustín Ortiz Pinchetti.

Más Noticias

Sufren deportación... y cobros de Aduanas
Familias con paisanos deportados padecen cuotas altas, luego de que seres queridos vuelven a País tras expulsión de EU Por Miguel Domínguez /Agencia Reforma La...
Asesinan a ex Alcalde en sureste de Puebla
Alberto Hernández Feliciano, fue acribillado a balazos cuando estaba a bordo de su camioneta Por Staff/Agencia Reforma La Prensa PUEBLA.- Alberto Hernández Feliciano, ex Alcalde...
Salvan del Buró de Crédito a Juan Rulfo
Falleció en 1986, pero una mujer que luego vivió en su departamento no cambió su nombre de los servicios, que se dejaron de pagar en...

Relacionados

Decomisan en Acuña nueve kilos de “cristal”
Elementos de la Policía Civil Coahuila, en coordinación con GN...
Imponen híbridos dominio en región
Entrega Recaudación 708 placas ecológicas Se trata de las láminas...
Y pide iglesia haya dialogo
El párroco Néstor Martínez pidió coordinación y voluntad institucional para...
En riesgo la tradicional misa por Feria de la Uva
Alcalde buscará al obispo si es necesario para preservarla La...
Huachicol en Nuevo León: 45 mil litros de combustible
Elementos de la Guardia Nacional localizaron un tractocamión que estaba...
Aprobación cae junto a su plan migratorio
A medio año de su segundo mandato, el presidente ve...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.