menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 20 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Infartos y somnolencia: esto hace el horario de verano a tu cuerpo, según Alcocer

Infartos y somnolencia: esto hace el horario de verano a tu cuerpo, según Alcocer

Jorga Alcocer aseguró que el horario de verano tiene efectos negativos biológicos, psicoemocionales y sociales.

El horario de verano tiene repercusiones en la salud como somnolenciairritabilidadtrastornos digestivoshormonalesdepresión, entre otros, afirmó este martes Jorge Alcocer, secretario de Salud.

Durante la conferencia de prensa matutina, el funcionario aseguró que el horario de verano fue una decisión política y que lo recomendable es volver al “horario estándar, que es cuando la hora del reloj solar coincide con la hora del reloj social, el reloj de Dios”.

“El cambio de hora altera el tiempo de exposición al sol y desequilibra nuestro reloj biológico”, aseguró Alcocer.

El titular de la Secretaría de Salud también señaló que varias sociedades internacionales del sueño aconsejan un horario sin cambios y recomiendan mantener el horario de invierno de forma permanente, ya que este horario mejora el rendimiento intelectual y ayuda a diminuir enfermedades del corazón, obesidad, insomnio y depresión.

Asimismo, detalló que el horario de verano tiene efectos negativos biológicos, psicoemocionales y sociales.

  • Biológicos: En el sistema nervioso provoca somnolencia, irritabilidad, dificultad en la atención, concentración y la memoria. Trastornos digestivos, aumentos de secreción del jugo gástrico, disminución diurna y aumento nocturno del apetito. Trastornos hormonales y malestar general.
  • Psicoemocionales: Diversos síntomas que tienen relación con los cambios estacionales e incluso climáticos. La depresión ideas suicidas aumentan en algunas épocas del año y en algunos horarios y latitudes, más que en otros.
  • Sociales: Mayor riesgo en individuos que requieren de concentración para realizar funciones al iniciar el día como pilotos, maestros, empleados y trabajadores. El horario de verano provoca fatiga, disminución en el rendimiento escolar y laboral, menor productividad en general y mayor uso de estimulantes.

Finalmente, Jorge Alcocer aseguró que existe una asociación entre el horario de verano y el aumento de la ocurrencia de infartos al corazón, especialmente en la primer semana después de ser implementado.

Más Noticias

IndyCar: Pato O'Ward gana en Toronto y cierra la lucha por el campeonato 2025
El piloto mexicano Patricio O’Ward logró su segundo triunfo de la temporada 2025 de IndyCar al imponerse en el callejero de Toronto. El piloto mexicano Pato...
SEGUIMOS FORTALECIENDO LA ESTABILIDAD LABORAL DE COAHUILA: MANOLO
Ciudad de México; a 19 de julio de 2025.- En su gira de trabajo por la Ciudad de México, Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila,...
EL TREN MAYA ES UN DESASTRE FINANCIERO Y SOCIAL QUE EL GOBIERNO BUSCA DISFRAZAR: RUBÉN MOREIRA
El diputado federal Rubén Moreira Valdez afirmó que el Tren Maya es un proyecto fallido que representa un grave daño al erario público, carece de...

Relacionados

Ramos Arizpe mantiene limpieza permanente en espacios públicos
Servicios Primarios retoma labores en plazas y vialidades tras atención...
Reconoce Gobierno de Ramos Arizpe a policías municipales
Refrendan compromiso con la seguridad en Ramos Arizpe Ramos Arizpe,...
Liga MX: Así queda la tabla de posiciones tras la jornada 2 del Apertura 2025
Toluca y Pachuca culminan la segunda fecha con la misma...
Salma Hayek lleva a Angelina Jolie a Catemaco
Salma Hayek sorprendió al llevar a Angelina Jolie a Catemaco,...
Nuevo máximo histórico
Precisamente al iniciar este comentario, 14 de julio 2025, el...
Charli XCX se casa en Londres con George Daniel, baterista de la banda "The 1975"
Medios especializados afirman que la cantante británica realizará una fiesta...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.