menú

domingo 7 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Impulsan candados a fondo de salud

Impulsan candados a fondo de salud

Las bancadas del PAN y Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados buscan blindar los recursos del Fondo de Salud para el Bienestar ante la propuesta de Morena de disponer de 33 mil millones de pesos sin que se defina en específico el destino del dinero.

Legisladores de ambos partidos impulsan por separado propuestas para evitar el uso discrecional del Fondo, que sirve para financiar las enfermedades más costosas para la población sin seguridad social, como son los diferentes tipos de cáncer.

La fracción de Morena planea darle aprobación fast track a una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, para hacer uso de 33 mil millones de los 101 mil millones que contiene el Fondo.

Tal dinero sería considerado en la Ley de Ingresos de la Federación 2021, que recién aprobó la Cámara de Diputados y cuya discusión está ahora en el Senado.

La propuesta de Morena señala que cuando el Fondo tenga remanentes, éstos podrán destinarse a fortalecer acciones en materia de salud a través del reintegro de recursos a la Tesorería de la Federación (Tesofe) o mediante el Fondo de Salud para el Bienestar.


En un artículo transitorio señala que el Instituto de Salud para el Bienestar instruirá que, a más tardar el 1 de abril de 2021, concentre en la Tesofe la cantidad de hasta 33 mil millones de pesos del patrimonio de ese Fideicomiso del Fondo.

Aunque en la exposición de motivos se indica que se necesita dinero para atender la enfermedad de Covid-19, en la redacción de la reforma no se refiere ese destino.

En contrapropuesta, Tonatiuh Bravo, coordinador de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa en la que sí prevé que el Gobierno disponga de los 33 mil millones de pesos, pero evita que el dinero se deposite en la Tesorería de la Federación, donde se dispersan los recursos, y sea sólo utilizado para pagar el costo de la vacuna contra la Covid-19.

En tanto, la propuesta del diputado del PAN, Éctor Jaime Ramírez Barba, plantea que no puedan usarse los recursos del Fondo para ningún otro fin.

“El Instituto de Salud para el Bienestar tiene prohibido canalizar recursos a otros fines distintos a los establecidos en esta ley, y deberá garantizar la transparencia, rendición de cuentas y certeza jurídica de los recursos acumulados del Fondo de Salud para el Bienestar”, cita la propuesta de reforma al artículo 77 Bis 17 de la Ley General de Salud.

Además, plantea que los recursos que integran el patrimonio del Fideicomiso deberán permanecer afectos al mismo hasta el cumplimiento de sus fines, procurando que en ningún momento se comprometa el financiamiento para la atención de enfermedades que provocan gastos catastróficos en un periodo de 10 años, y “por ningún motivo los recursos acumulados podrán utilizarse para otro objetivo del establecido en este artículo.

En su argumentación el legislador advierte que han disminuido el número de casos que son atendidos por el Fondo, es decir, el dinero no se está gastando para atender las enfermedades graves de los mexicanos sin seguridad social.

Más Noticias

Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En su gira por Durango señala que el T-MEC es de gran beneficio para México y...
BIENVENIDA SEÑORA PRESIDENTA
Recibe Saltillo a la mandataria de nuestro país Durante su visita dará un resumen de su Primer informe de Gobierno y abordará los avances, proyectos...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina A PLENO GALOPE… La que resultó un verdadero éxito fue la Gran Cabalgata de Sabinas, celebrada ayer con todo y la plana...

Relacionados

Un llamado al vacío: siete años sin Darío
Oralia Alejandra Galván Ontiveros ha mantenido una incesante búsqueda de...
Cuando la fe se hace viral: La beatificación de Carlo Acutis
Este fin de semana será nombrado santo el joven italiano...
Buenas noticias vienen para Región Carbonífera: Manolo
El gobernador destacó la gran fiesta de la Cabalgata Sabinas...
Intenta saltar de puente agobiada por depresión
Manolo Acosta LA PRENSA Una mujer adulta, en un momento...
Rechazan violencia contra los maestros
Sindicato de docentes muestra firme postura contra cualquier tipo de...
Destinarán 700 MDP a la producción de carne
Anuncia Claudia Sheinbaum programa para Coahuila, Durango y Sonora En...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.