Por Wendy Riojas
Un total de 50 mil usuarios de Monclova y Frontera se vieron afectados por la toma de instalaciones del Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamientos, quien dejó de percibir la cantidad de entre 2 y 3 millones de pesos en 3 días.
Luego de recuperar las oficinas operativas y administrativas de Simas Monclova-Frontera, el Gerente General, Eduardo Campos Villarreal, cuantificó la afectación en el suministro de agua y afectación económica del sistema.
Y explicó que la Fiscalía General del Estado (FGE) retiró a los manifestantes por obstrucción del servicio público y privación ilegal de la libertad, sin que se registraran detenciones o conatos de violencia.
El Gerente informó: “Alrededor de las 00 horas nos informaron que la Fiscalía General del Estado estaba desalojando a los manifestantes, se hizo de manera pacífica, no hubo mayor problema y se liberaron las oficinas de Simas”.
Mencionó que los retiraron por obstrucción del servicio público y por privación ilegal de la libertad, ya que, el día lunes estuvieron retenidos cerca de 15 empleados en contra de su voluntad.
Informó que iniciaron las labores a las 00:30 horas o 1 de la mañana, toda vez, que tenían ‘crisis’ en el Centro Integral de Operaciones (CIO) a través del cual controlan motores, bombas, flujos y niveles de pozos y tanques.
AFECTAN A 50 MIL USUARIOS
El Gerente General, Eduardo Campos Villarreal, informó que la ausencia de monitoreo en el Centro Integral de Operaciones durante 3 días, provocó derramamientos de tanques y problemas de distribución en diferentes colonias de Monclova y Frontera.
En derramamiento de tanques, mencionó que hubo un desperdicio de 100 litros por segundo en 3 pozos de agua, el Burócratas, Lomalinda y Cañadas que afectó a 40 mil familias con baja presión en el sector Sur de Monclova y parte de Frontera.
Y declaró: “En total se vieron afectadas 40 mil familias de Monclova y en Frontera, los primeros días, con el movimiento de válvulas alrededor de 25 mil, estamos hablando de un promedio de 50 mil usuarios entre las 2 ciudades”.
También mencionó la acumulación de órdenes de trabajo a raíz de que las cuadrillas de mantenimiento a redes, drenaje y agua no podían operar desde el pasado lunes 4 de julio a raíz de la toma de instalaciones.
PIERDEN DE 2 A 3 MDP
Por otra parte, informó que registraron pérdidas económicas de 2 a 3 millones de pesos en 3 días, ya que el promedio de ingreso es de 800 a 1 millón de pesos y en 3 días alrededor de 3 millones de pesos.
Además, mencionó que registraron fugas por estallamiento de tubería por acumulación de presión ya que no podían manipular las válvulas para distribuir el agua a diferentes sectores de Monclova y Frontera.
Y en conferencia declaró: “Fue un tema complicado, no teníamos cuadrillas para reparar las fugas, hubo impacto económico en el Sistema, los cajeros no estaban funcionando, nos vimos en emergencia, pero, ya estamos atacándola”.
ACEPTA AUDITORIA
El Gerente señaló que no tiene ningún problema en que se aplique una auditoría al Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamientos, ya que, todo está auditado y en la página de transparencia.
Y señaló: “No tengo ningún problema. Auditoria cada año tenemos, en el año hemos tenido 2 auditorías por parte del Estado y el día que quieren mandar alguna otra, bienvenida, es un sistema muy sano”.
Respecto a su salida, mencionó, que es un tema que no obedece a un partido, a una persona o ciertas gentes, ya que, decide el Consejo Consultivo de SIMAS, máximo órgano de SIMAS Monclova, Frontera.
SIGUEN UNIDADES RETENIDAS
Además, mencionó, que tratarán de recuperar las 5 unidades que fueron detenidas en Ciudad Frontera para reanudar el servicio a la ciudadanía.
El gerente explicó: “El día de hoy el jurídico de SIMAS, el notario y el contralor acudirán a Seguridad Pública de Frontera para tratar de recuperarlas”.
Y agregó: “El unes que fueron detenidas arbitrariamente Y no nos dieron infracción, nos dejaron en el aire y el miércoles detuvieron 2 pipas rentadas”.
El gerente General, aclaró, que las 2 pipas rentadas (que portaban logotipo de SIMAS) fueron recuperadas por los contratistas.
Sin embargo, tratarán de recuperar las 5 unidades restantes y reanudar el servicio a la ciudadanía en Ciudad Frontera, donde lo habían suspendido.