En vacas se rompen gustos…
Desde la samurai hasta la pirata, en forma de avión o de banca, son algunas de las que integran al ganado que hará del Paseo de la Reforma su granja, como parte del Cow Parade 2022, del domingo 10 de julio hasta el domingo 28 de agosto.
“La vaca es un ente muy amigable, es muy empático, la gente se acerca a las vacas nada más porque sí, además son personificables”, explicó Mario Soto, director de Cow Parade México.
El tipo de cuerpo de las vacas es muy cuadrado, lo que le da un espacio muy bueno a los artistas para hacerlo un lienzo, comentó Soto.
El evento contará con 63 vacas intervenidas por artistas, que permanecerán a lo largo de 1.5 kilómetros, desde la Glorieta del Ángel de la Independencia a la Glorieta de la Diana Cazadora, un recorrido aproximado de 60 minutos caminando, y en septiembre, serán subastadas.
“Es un evento de arte, cultura y beneficencia, ya que nosotros buscamos el patrocinio de las empresas para estar en las calles, en involucrar a los artistas, en hacer las piezas, pero al finalizar el evento las piezas se subastan y el dinero se lo damos a la beneficencia”, detalló.
Hace 17 años, en 2005, el Cow Parade hizo su primera parada en México, recordó Soto.
Entonces, con la subasta se recaudaron unos 4.5 millones de pesos, que se entregaron a diversas fundaciones.
“La principal beneficiada fue Michou y Mau, para niños quemados”, contó.
Otra parte, apuntó, fue para la Estación de Bomberos Ave Fénix, que se construyó en predio donde estaba la siniestrada discoteca Lobohombo, donde 23 personas murieron calcinadas el 20 de octubre del 2000.
“Las vacas son el evento más grande que haya de este tipo de arte urbano a nivel mundial (…) han estado en Nueva York, Chicago, Londres, París, Tokio, Beijing, Sao Paulo, etcétera, y muy pocas ciudades han repetido, nosotros tenemos la oportunidad de ser sede por segunda ocasión”, dijo el director.
Se tiene considerado que algún artista realice una intervención en vivo, además de que habrá activaciones para que niños pongan sus manitas o mascotas dejen sus huellas.
“Es un evento muy incluyente, han participado niños, han participado nuevos valores, han participado escuelas, universidades, y por supuesto, grandes maestros”, destacó.
Una de las vacas de esta edición está firmada por el equipo de los Chargers de los Ángeles de la NFL.
“El equipo de Chargers firmó en original la vaca y obviamente ya tiene un antigrafiti, ya está protegida, tiene todas las firmas originales de todos los jugadores que vinieron a jugar a México”, reveló el director del Cow Parade México.
“Las vacas son el evento más grande que haya de este tipo de arte urbano a nivel mundial”, aseguró.