menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

La niña que vengó la muerte de su padre

El próximo domingo se cumplirán cien años de un hecho que conmovió al país.

El 10 de julio de 1922, una jovencita llamada María del Pilar Moreno Díaz, de apenas 14 años de edad, mató de cuatro disparos al influyente senador electo Francisco Tejeda Llorca, en venganza por el asesinato de su padre, el periodista y diputado Jesús Z. Moreno, director del diario El Heraldo.

La historia comenzó el 24 de mayo previo, cuando Tejeda y Moreno se encontraron en la antesala del secretario de Gobernación, Plutarco Elías Calles, y discutieron sobre quién pasaría primero a entrevistarse con el funcionario, quien debía resolver un diferendo sobre una candidatura. De las palabras pasaron a las pistolas y Tejeda mató a Moreno de un balazo, mientras los guaruras de aquél lo sujetaban.

Durante las siguientes semanas, la familia del difunto recurrió a varios políticos, tratando de que se les hiciera justicia, pero siempre se topaban con el argumento de que Tejeda tenía fuero, pues era diputado y, su inminente elección como senador –en las votaciones del 2 de julio– le aseguraba que mantendría su inmunidad parlamentaria.

Aquel lunes 10, María del Pilar se vistió de blanco y dijo a Ana, su madre, que acudiría a la iglesia de la Sagrada Familia, en la colonia Roma, acompañada de una tía. Sin embargo, pidió a su chofer que la llevara a la calle de Tonalá, donde vivía Tejeda.

Frente al número 43, el político veracruzano platicaba con unas personas, de pie sobre la banqueta. La joven se apeó y, cuando lo tuvo a la vista, comenzó a gritarle que la mataría como había hecho con su padre. Caminó hacia él y lo tomó de las solapas. Tejeda la agarró de los brazos, tratando de arrodillarla, pero entonces ella sacó de entre sus ropas la pistola que su padre le había entregado una vez que unos desconocidos intentaron meterse a la casa, y le metió cuatro balazos.

El proceso de María del Pilar –que comenzó en agosto de 1922 y se prolongó casi dos años– fue el primer juicio mediático en la historia del país. Cubierto intensamente por los periódicos, el caso se volvió el tema de la sobremesa.

La joven se ganó rápidamente el apoyo de la opinión pública. Recibía ramos de flores en la Escuela Correccional, donde permaneció detenida durante el juicio, por negarse a salir libre bajo fianza. Hubo incluso quienes se propusieron para sustituirla en el penal de las Islas Marías en caso de ser condenada.

Ella y su representante legal, el conocido abogado Querido Moheno, un apasionado orador, montaron una defensa férrea, argumentando que el motivo de su acción fue la defensa de su honor, mancillado por Tejeda al dejarla huérfana. Aunque quien estaba siendo juzgada era ella, Moheno logró que la acusación recayera en la impunidad de la nueva clase política surgida de la Revolución.

Al final, el jurado popular –un sistema que dejaría de existir en 1929– dio la razón a María del Pilar y ella  salió libre del Palacio de Justicia de Belén tal como lo había pronosticado en sus constantes declaraciones a la prensa: caminando sobre flores.

BUSCAPIÉS

*El presidente López Obrador se congratuló el miércoles por la mejoría de la calificación de la deuda mexicana por parte de Standard & Poor’s. Quizá parte del crédito se deba otorgar a los legisladores de la oposición –como aquellos que él ha calificado de “traidores a la patria”–, pues entre las razones que cita la calificadora está el que no existen las condiciones políticas para aprobar reformas constitucionales que afecten el clima de negocios.

*Terminó la era de Boris Johnson en la política británica. Ayer, el primer ministro aceptó dar un paso de costado y renunció, de entrada, a la jefatura del Partido Conservador. Los Tories elegirán a un nuevo líder, que se convertirá en el próximo jefe del gobierno. Ante el monolitismo de Rusia y China, lo sucedido en Reino Unido y los cuestionamientos a los presidentes Joe Biden y Emmanuel Macron hacen ver débiles a las potencias occidentales.

Más Noticias

Muere segunda víctima de accidente en moto
Orlando Iván de 25 años, acompañaba a Juan Antonio de 18 años, cuando ambos regresaban de una reunión de amigos cuando sobrevino el accidente frente...
Un soplo de dignidad: se unen por Don Jesús
Rescatistas y policías retiran media tonelada de basura de la casa de este hombre de 93 años, quien habitaba la casa convertida en un laberinto...
Nombran a Ángel Cabrera Mendoza nuevo presidente de CNBV
Hacienda explicó que será a partir del próximo 1 de septiembre cuando asuma el mando en sustitución de Jesús de la Fuente Rodríguez. Crédito: CNBV....

Relacionados

“Ya soy de aquí; renuncié a la ciudad de donde era”
“Me dijeron; hay que ir a Monclova entre advertencias de...
Acusan desvíos de Síndico de AHMSA
MAQUINARIA DIÉSEL ANTE JUEZA FEDERAL Señalan el pago de 2...
Se coronan coahuilenses en “Grill Master HEB”
El equipo de Urban Smoke Grillers, liderado por la artista...
Deja ladrón sin luz ni clima a escuela
El ladrón que arrancó el cableado eléctrico, tubería y dañó...
Realizan la segunda edición de Feria de Útiles Escolares
Tuvo lugar en el sector Oriente, donde se ofertaron diferentes...
Reconocen valor de cuerpo de bomberos
Se llevó a cabo una ceremonia de conmemoración que encabeza...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.