menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
5 cosas que debes saber sobre la ameba comecerebros

5 cosas que debes saber sobre la ameba comecerebros

1. ¿Cómo infecta la ameba comecerebros a las personas?

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), la ameba –conocida como Naegleria fowleri o N. fowleri– se encuentra principalmente en el agua dulce caliente y en la tierra. Esta infecta a las personas cuando el agua contaminada entra en el cuerpo a través de la nariz. Importante: no puedes infectarte al tragar agua infectada o por el contacto que esta tenga con tu piel.

2. Entonces ¿no puedo ir a nadar sin preocuparme?

La N. Fowleri, popularmente conocida como ameba comecerebros, prospera en agua fresca caliente, como manantiales y lagos durante el tiempo de verano. Si quieres ser supercuidadoso, quizás deberías apegarte al agua salada, lo que significaría ir al mar. Pero los CDC observan que es difícil predecir dónde podría ocurrir una infección: «Se desconoce la razón por la que ciertas personas se infectan con N. Fowleri mientras que otros millones que se exponen al agua caliente en lugares recreativos no se infectan, incluyendo aquellas personas que estaban nadando con personas que se infectaron».

3. ¿Acaso mucha gente se infecta con la ameba comecerebros?

Los CDC siguen considerando la meningoencefalitis amebiana primaria (MAP) como una enfermedad rara. Un total de 133 infecciones fueron reportadas entre 1962 y 2014. Es común que las personas infectadas hayan participado en actividades relacionadas con el agua –como nadar debajo del agua, practicar clavados y sumergir la cabeza en el agua– que puedan haber causado que el agua entrara por la nariz hacia el cerebro. Si alguna de estas actividades te hacen sentir en riesgo, es mejor evitarla.

4. ¿Cuáles son los síntomas de que te has infectado?

En la primera etapa de la infección, una persona puede tener fiebre, náusea y vómitos, así como dolor de cabeza frontal severo. A medida que la enfermedad progresa, la víctima puede experimentar rigidez en el cuello, alucinaciones, convulsiones, alteración del estado mental y caer en una coma.

5. ¿Hay una cura para la ameba comecerebros?

Todavía no. Debido a la relativa baja incidencia de la enfermedad (de 0 a 8 infecciones al año), los investigadores todavía tienen que comprender por qué tantas personas que nadan en agua caliente no se infectan. Aun cuando 4 personas han sobrevivido a la infección MAP, esta casi siempre es fatal.

Más Noticias

Se incendia avioneta en aeropuerto de Cuernavaca
Una aeronave de adiestramiento se accidentó y ardió en llamas al aterrizar en el Aeropuerto Internacional, los dos ocupantes resultaron con quemaduras de primero y...
Exhiben a morenistas de Veracruz en vuelo a Miami
Subsecretario de Finanzas Eric Domínguez y la diputada Miriam García son captados cuando iban a abordar el avión tras críticas por viajes de lujo y...
Suspende EU visas a ciudadanos de Gaza
Incluye los permisos humanitarios, mientras realizan una revisión completa y exhaustiva del proceso y los procedimientos utilizados para emitir una pequeña cantidad a médicos y...

Relacionados

De compras y a la cárcel
Un hombre es capturado in fraganti en un supermercado. Intentó...
ERMITA 318
Por: Jesús Medina LO DICE EL INEGI… En acciones del...
Pone a bailar La Casetera a 18 mil ramosarizpenses
RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- La noche de este sábado, el escenario...
Huracán Erin se fortalece a categoría 5
Aunque no se prevé que toque tierra, sus fuertes vientos...
Mueren Cuatro en choque frontal
La colisión fue entre combi de servicio público y camioneta...
Una 'estrella' de Morena en Las Vegas
Es del diputado Pedro Haces, por espectáculo taurino sin sangre...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.