menú

viernes 5 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
Voto latino, una llave para la Casa Blanca

Voto latino, una llave para la Casa Blanca

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 25 (EL UNIVERSAL).- Con 32 millones de electores, por primera vez, son la minoría más numerosa en Estados Unidos; expertos resaltan que la gente, sobre todo los jóvenes, están entusiasmados. Gráfico: Agencia EL UNIVERSAL

PHOENIX, Arizona, octubre 25 (EL UNIVERSAL).- A días de definir al próximo inquilino de la Casa Blanca, prevalece la incertidumbre sobre la magnitud con la que participará la comunidad latina en las presidenciales.

La primera pandemia por coronavirus trastocó severamente las estructuras organizadas que se han venido construyendo en las últimas décadas para expandir el voto latino en los estados del noroeste, pacífico, suroeste y sureste.

“Por primera vez no cuento con indicadores duros sobre el número de nuevos votantes registrados ni sobre cuántos se espera que llenen la boleta el día de la elección”, dice a EL UNIVERSAL la presidenta del Proyecto de Educación para la Inscripción de Votantes en el Sudoeste (SVREP, por sus siglas en inglés), Lydia Camarillo, quien lleva 21 años estudiando este dossier.

“Los planes diseñadores para impulsar el voto en las presidenciales por parte de nuestra comunidad se vinieron prácticamente abajo. La pandemia no ayudó, complicó todo”, afirma.

Las expectativas para los comicios del 3 de noviembre eran sustanciales entre los promotores del voto hispano hasta antes de la aparición del Covid-19. El latino es el electorado más joven y de mayor crecimiento en Estados Unidos, y constituye el segundo contingente más grande en un universo de 130 millones de sufragantes, después de los estadounidenses blancos.

Los patrones calculados desde 1996 indicaban que para este ejercicio habría 2 millones de latinos nuevos registrados en comparación con los comicios presidenciales de 2016, es decir, el empadronamiento latino pasaría de 15.5 millones a 17.5 millones; de ese total, 15.5 millones ejercerían efectivamente su voto. Se estima que 32 millones de latinos son electores y podrán sufragar.

La esperanza de que habría una movilización histórica aumentó tras las elecciones intermedias de 2018, las cuales dieron al Partido Demócrata la mayoría en la Cámara de Representantes.

Camarillo sostiene que por lo regular hay desinterés por las intermedias, pero en las de 2018 duplicaron prácticamente su presencia, pasando de 6.7 millones en 2014 a 11.7 millones de votos.

Las medidas restrictivas diseñadas para frenar la expansión del Covid-19 terminaron por afectar los procesos de promoción del voto latino, el cual se distingue por un activismo basado en tocar puertas y el contacto entre personas. El virus eclipsó las ecuaciones para este 2020.

“A pesar de que no hemos podido operar como de costumbre, pienso que la población mexicana y latina acudirá en grandes números a las urnas —asegura Camarillo—. La gente está entusiasmada, veo ánimo en los jóvenes y en las mujeres, hay personas de 90 años que se están haciendo ciudadanos para poder votar. Saben que es clave para protegerse y para frenar los ataques a nuestra comunidad”.

Laura Rodríguez, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales del Center for American Progress Action Fund, también ve ánimo en la comunidad.

“Es muy difícil saber cuántos votarán, pero debido al entusiasmo mostrado por los grupos latinos en estados como Florida y Texas, y los números elevados de votación anticipada, podemos prever que la participación será significativa. Me podría aventurar a decir que muy probable rebasará la barrera de los 2 millones [de nuevos sufragantes] en 2020”, estima en entrevista.

Con 800 mil latinos cumpliendo anualmente 18 años a nivel nacional, y considerando que la edad promedio del votante latino es de 22 años (a nivel nacional es de 27), la mira estaba puesta en los jóvenes.

Más Noticias

A piedrazos, destroza máquina tragamonedas, roba el dinero y huye tranquilamente
El robo a una máquina tragamonedas se registró en un establecimiento comercial en Tabasco. Las imágenes se han hecho virales y muestran cómo ocurrió el hurto del dinero. En diversas redes...
As3sinan a Saúl Ríos Reyes, director de seguridad pública de Cosolapa, Oaxaca (VIDEO)
Las autoridades llegaron al lugar luego de recibir una llamada de emergencia. La noche del jueves 4 de septiembre, un comando irrumpió en la sucursal...
Invierte Parras 12.7 mdp en mantenimiento de caminos rurales
Parras, Coahuila de Zaragoza.- Con una inversión que supera los 12.7 millones de pesos, el alcalde Fernando Orozco Lara ha rehabilitado más de 105 kilómetros...

Relacionados

Madre soltera confiesa que no le gusta jugar con sus hijos y desata polémica en redes
Una madre soltera confesó en video que no disfruta jugar...
Dalilah Polanco ‘salió’ de ‘La Casa de los Famosos México’ tras caída: ¿Qué le pasó a la actriz?
Dalilah Polanco tuvo un accidente en ‘La Casa de los...
Mario Aguilar presenta Muros: una canción que da voz a la experiencia migrante
Ciudad de México, 26 de agosto de 2025. Reconocido por...
Chofer y pobladores riñen en Cuajimalpa CDMX: Autos destrozados y heridos
¡Como de película de acción! Así se vio una pelea...
INICIA VÍCTOR LEIJA CONSTRUCCIÓN DE CUARTOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE FAMILIAS DE CUATRO CIÉNEGAS
Durante el evento, el presidente municipal agradeció la oportunidad de...
Freddie Mercury a 79 años de su nacimiento: la canción con Queen donde presintió su mu3rte
A casi ocho décadas del nacimiento de Freddie Mercury, su...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.