menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El ADN de una mujer que vivió hace 14.000 años en el sur de China sugiere raíces asiático-orientales de los nativos americanos

El ADN de una mujer que vivió hace 14.000 años en el sur de China sugiere raíces asiático-orientales de los nativos americanos

El estudio estima que algunas poblaciones del sur de Asia oriental migraron al norte a lo largo de la costa de la actual China hasta llegar al estrecho de Bering, que separa Asia y América.

Paleogenéticos chinos han secuenciado el ADN de un cráneo de 14.000 años de antigüedad y descubrieron que pertenecía a una mujer de tipo anatómico moderno y no a un homínido arcaico o híbrido, como se suponía anteriormente. 

El análisis de los restos, desenterrados en 1989 en la cueva Malu Dong (cueva del Ciervo Rojo), en la provincia suroccidental china de Yunnan, reveló que el este de Asia estaba habitado por poblaciones genéticamente diversas.

Asimismo, el genoma de la mujer, bautizada como Mengzi Ren (MZR), es cercano al de la población neolítica temprana de las regiones del sur del este de Asia, de un individuo del sitio siberiano de Ust-Kyakhta y de los primeros habitantes del continente americano, concluyó el estudio, publicado en la revista Current Biology.

“En combinación con los datos publicados, detectamos una clara estratificación genética en las antiguas poblaciones del sur de Asia del Este y el sudeste asiático y cierto grado de divergencia entre el sur y el norte durante el Pleistoceno tardío. La MZR fue identificada como una habitante del sur de Asia oriental con continuidad genética con las poblaciones actuales”, dice el resumen del artículo. 

Los datos de la investigación antropológica indicaron que se trataba de una mujer joven que medía unos 155 cm de altura y pesaba 46 kilos. Vivió hace unos 14.000 años y se dedicaba a la caza y la recolección, detalló el autor principal del estudio, Zhang Xiaoming, citado por Xinhua. El equipo también descubrió que el MZR tenía vínculos genéticos profundos con los primeros nativos americanos.

“Nos dice [la técnica del ADN] de manera bastante concluyente que las gentes de la cueva del Ciervo Rojo eran humanos modernos y no una especie arcaica, como los neandertales o los denisovanos, a pesar de sus características morfológicas inusuales”, comentó por su parte Bing Su, arqueólogo de la Academia de Ciencias de China.

Su genoma secuenciado resultó ser el primero del Pleistoceno tardío descubierto en el sur del este de Asia, ya que el ADN antiguo se conserva extremadamente mal en estas regiones debido a su clima cálido y húmedo, así como a la acidez de sus suelos. 

Asimismo, los paleogenéticos chinos estiman que poblaciones de los antiguos humanos que poblaban las cuevas de Asia Oriental comenzaron a migrar hacia el norte cuando el clima se volvió más cálido. Los científicos no descartan que existiera una ruta de migración a lo largo de la costa por la cual algunos grupos llegaron a Siberia y cruzaron el estrecho de Bering, que separa Asia y América del Norte.

Actualidadrt.

Más Noticias

Recuperar Mexicana no es un capricho.- Sheinbaum
La presidenta puntualizó que en México volar en avión aún es un privilegio Por Benito Jiménez/Agencia Reforma La Prensa MÉXICO.- Pese a que desde su...
Imponen prisión a 'Don Checo', líder huachicolero
Con la decisión del juzgador, él y sus coimputados, quedaron internados en el Penal del Altiplano Por Abel Barajas/Agencia Reforma La Prensa CD. DE MÉXICO.-...
Aseguran 880 mil litros de hidrocarburo en Tabasco
Fuerzas de los distintos órdenes de gobierno realizaron el decomiso en el municipio de Cunduacán Por Roberto Gómez/El Heraldo de Tabasco La Prensa TABASCO.- Elementos...

Relacionados

Aprueban plan fiscal de Trump; afectará remesas
Conocido informalmente como la ‘gran y bella’ iniciativa, el paquete...
Acepta Israel cese al fuego
Trump afirmó que “por el bien de Medio Oriente” espera...
Murió Gilda Cruz-Romo, famosa soprano mexicana
Conquistó escenarios como la Metropolitan Opera House de Nueva York...
Atacan a agentes y queman patrullas en Tezonapa, Veracruz
Pobladores con los rostros cubiertos retuvieron a policías tras acusarlos...
"Flossie" se intensifica a huracán categoría 3
Se acerca a las costas de Jalisco Por Staff/Latinus La...
Mueren 14 en choque carretero en Zacatecas
Al parecer, el exceso de velocidad y el pavimento mojado...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.