menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Descubren un extraño tiburón con aletas de mantarraya que habitó México hace 90 millones de años

Descubren un extraño tiburón con aletas de mantarraya que habitó México hace 90 millones de años

El tiburón águila vivió durante los últimos años de la era de los dinosaurios en los mares de México, gracias a sus inusuales aletas.

ngenespanol. Los mares del periodo Cretácico en México estuvieron dominados por un depredador con aletas que parecían alas: el tiburón águila.

Hace 95 millones de años, un tiburón con características de mantarraya deambuló las aguas saladas del trópico, de acuerdo con un hallazgo paleontológico reciente. 

Tiburón águila: un animal apacible

De acuerdo con un artículo reciente publicado por The American Association for the Advancement of Science, el tiburón águila (Aquilolamna milarca) era una criatura de fisionomía alargada y elegante.

A diferencia de otros animales con los que coexistió, pudo haber sido uno de los depredadores más apacibles de su tiempo.

Los paleontólogos encargados del proyecto de investigación se percataron de sus dimensiones por primera vez en 2012, cuando los restos fósiles de este animal prehistórico fueron hallados en una cantera de piedra caliza en México. Al estudiar los huesos incrustados ahí, se percataron de que se trataba de una especie nunca antes estudiada por la ciencia.

A pesar de sus dimensiones, es posible que este tiburón se alimentara únicamente de plancton. Se sabe que vivió hacia el final de la era de los dinosaurios. Sin embargo, su característica más notable fueron sus aletas pectorales prominentes, que lo diferenciaban de otros depredadores marinos.

Este fósil de una criatura marina del período Cretácico es uno de los ejemplos más antiguos de un animal que se movía usando el «vuelo submarino» como las mantarrayas modernas.

Características y proporciones del tiburón prehistórico

Las proporciones inusuales del tiburón águila llamaron la atención de los científicos. De cabeza a cola, se estima que pudo haber medido más de un metro y medio. La distancia de punta a punta entre las aletas, en contraste, era de casi dos metros.

Si se le comparase con el megalodón, este animal podría resultar más bien menor, ya que otras especies de tiburones prehistóricos alcanzaron los 9 metros de largo.

Sin embargo, las aletas pectorales del tiburón águila —coordinadas con una cabeza y bocas amplias— sugieren que pudo haber estado relacionado de alguna manera con las mantarrayas de nuestros días.

Según los investigadores, esta especie hoy extinta tenía patrones de nado lentos. A partir de los fósiles, se piensa que utilizaba su aleta caudal para impulsarse, y las pectorales para maniobrar entre las corrientes marinas. En la actualidad, no existe evidencia de que la especie persista entre los mares mexicanos.

Más Noticias

Aquí no se improvisa: en Ramos Arizpe, las escuelas eligen y el gobierno cumple
Tomás Gutiérrez y Gabriel Elizondo entregan apoyos directos en la primaria Maestros Coahuilenses a través del programa “En Tu Escuela Tú Eliges” Ramos Arizpe, Coahuila...
Presenta Tomás Gutiérrez unidades de transporte gratuito para estudiantes y población en general
Ramos Arizpe: Un municipio de Coahuila pionero en ofrecer este servicio con visión social, incluyente e innovadora Ramos Arizpe, Coahuila de Zaragoza; 2 de julio...
LLEVA YESICA SIFUENTES APOYOS A EJIDOS DE CASTAÑOS
Castaños, Coahuila a 02 de julio del 2025.- Como parte del compromiso con el bienestar de las comunidades rurales, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora realizó...

Relacionados

Orwell en México
Rubén Moreira Valdez Con el pretexto de ofrecer la seguridad...
Se estrella avión en Nueva Jersey; al menos 14 víctimas
Un avión con 14 personas se habría estrellado cerca del...
"Somos un gobierno cercano a la educación": Óscar Ríos
El alcalde Óscar Ríos Ramírez asistió como invitado especial a...
Tras lluvias, intensifica gobierno de Javier Díaz acciones de bacheo en Mirasierra y Teresitas
Atienden cuadrillas de Aquí Andamos las principales vialidades de la...
Siguen los grandes eventos en Saltillo; invitan al Cabrito Fest 2025
Se llevará a cabo este sábado 5 de julio en...
Con Activa Tu Parque seguimos entregando espacios públicos rehabilitados: Javier Díaz
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 02 de julio de 2025.- El...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.