Fabiola Sánchez
Estirando los recursos que llegan a susbolsillos, es como las amas de casa le hacen frente a los incrementos de los productos de lacanasta básica, los cuales impactan la economía familiar.
El drástico incremento en productos de primera necesidad, ha impactado la economía familiar, obligando a las amas de casa a reducir las compras de despensa, adquiriendo solamente los productos más necesarios para la alimentación diaria en el hogar.
Huevo, harina, frijol, aceite, manteca, pastas, arroz, tomate, cebolla, papa, son algunos de los productos de la canasta básica primordiales y los cuales han tenido un drástico aumento en su precio.
De acuerdo a las respuestas de amas de casa en un sondeo realizado en la zona comercial, las monclovenses aseguran que el salario mínimo por semana es insuficiente para que la familia pueda satisfacer sus necesidades básicas de consumo.
Aunado a este gasto obligatorio que tienen que realizar las familias, cabe hacer mención el aumento que se ha registrado constantemente en la gasolina, el gas LP, además en los recibos del consumo de luz, los cuales también se han disparado impactantemente.
Esta inflación en todo lo antes mencionado, obliga a las amas de casa a buscar estrategias en la preparación de alimentos, ya que se han visto obligadas a reducir sus compras en despensa, misma que tienen que hacer rendir para una semana o quincena según el caso.
Luz Elena Reyes, hizo un comparativo al gasto que realizaba hace cinco años, donde ella llegaba a pagar alrededor mil 500 pesos por semana en una despensa, donde lograba adquirir carnes frías, fruta y una gran cantidad de verduras.
“Hoy con los mismos mil 500 pesos en una semana, solo me alcanza para una despensa básica, frijol, harina, aceite, huevo y papas, ya comer carne, salchicha, queso, es un lujo el cual no me puedo dar”.
Resaltó la entrevistada que, en los últimos tres meses transcurridos, el aumento lo ha visto reflejado al momento de pago, cuando se le notifica que el total de su despensa es de más de 2 mil pesos.
La señora María Rodríguez, expuso que, los últimos productos que ella se ha percatado han aumentado son; harina de $16, hasta los $25, frijol de $18 a $22, aceite $32 a $52, huevo de $55 hasta más de $80, entre muchos otros productos más.
Las amas de casa monclovenses quienes dieron su opinión ante el incremento de los productos de la canasta básica, todas coincidieron en la afectación que están sufriendo en los hogares, preocupando además el tema de problemas de salud.
Indicaron que como estrategia de ahorra han tenido que sustituir algunas marcas de mercancía, buscando lo más económico, sin embargo, tienen el temor de alguna reacción al cambio.