SALTILLO, COAHUILA. – A la víspera del próximo 2023, y como parte de las celebraciones del Centenario de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), el rector Mario Vázquez Badillo pidió al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la solicitud para intervenir el edificio o Hacienda La Gloria.
Con el aval de esta institución, y previo análisis de los proyectos y la supervisión física de arqueólogos, se procedió a iniciar los primeros trabajos de proyectos que consisten en tres etapas.
Un primer proyecto que se presentó fue rechazado por la dirección del INAH para la restauración, sin embargo, se realizaron modificaciones atendiendo las observaciones de arqueólogos, y con este proyecto definitivo fue posible iniciar. Esta información fue confirmada por Francisco Aguilar Moreno, director del INAH en Coahuila.
Los terrenos donde se encuentra La Gloria fueron donados por la familia Arizpe para dar paso a este emblemático edificio que antes era una hacienda.
ETAPAS DE RESTAURACIÓN
En cuanto a la restauración se están considerando las tres etapas ya mencionadas, como lo es la atención a las cubiertas o techos de La Gloria, la parte de aplanados y pisos de la planta baja.
En cuanto al tercer proyecto o etapa se tiene contemplado un espacio para el museo.
Con anticipación se realizaron los proyectos y se procedió a lanzar las licitaciones para que la empresa ganadora inicie la restauración, siempre bajo la supervisión del INAH.
Se previeron ocho meses para concluir la restauración de La Gloria, pero podría tardar más, dependiendo de los detalles que vayan surgiendo, pero el objetivo es que esté terminado la víspera de los festejos de los 100 años de la UAAAN. (Con información de EL DIARIO)