Por Wendy Riojas
El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación ha invertido la cantidad de 200 millones de pesos en la rehabilitación de 650 planteles educativos que sufrieron deterioro durante la educación a distancia.
Así lo informó el Secretario de Educación, Francisco Saracho Navarro, al manifestar que en enero del 2022 había 650 escuelas con educación a distancia, (por deterioro) y al día de hoy faltan 120 por rehabilitar.
“Cuando recibí la Secretaría de Educación en enero había 650 escuelas con educación a distancia, conforme pasaron los días, al día de hoy faltan 120, que son las ultimas que estamos rehabilitando”.
El funcionario, aseguró que el próximo ciclo escolar, que inicia el 15 de agosto, será 100 % presencial, ya que, faltan pocas escuelas que están siendo rehabilitadas en los diferentes municipios de la entidad.
Y aseguró: “Ya estarán totalmente rehabilitadas, contamos con el apoyo de las autoridades municipales, con recursos directos y otras están siendo atendidas por parte del ICIFED, hubo un proceso de licitación”.
Por otra parte, el Secretario de Educación, informó que durante las vacaciones de Semana Santa únicamente registraron 32 incidencias en más de 3 mil 200 planteles educativos por lo que replicarán la misma estrategia de seguridad.
Y declaró: “Vamos a replicar el operativo que se aplicó en Semana Santa 2022, en virtud de que solamente durante las vacaciones tuvimos 32 incidencias en el estado, que no representa ni el 1 % de la totalidad de escuelas”.
Dijo que la estrategia de vigilancia será reforzada por la Policía Preventiva Municipal, la Fiscalía General del Estado y Seguridad Pública en Coahuila, así como con los padres de familia, el personal docente y vecinos.
Y agrego que desde la semana pasada todos los bienes materiales fueron trasladados a bodegas regionales que están distribuidas en todo el estado, en el caso de la región centro del Estado en la Ciudad de Monclova.