Alexis Massieu
Rebasada la mitad del año la inflación en los precios de productos y servicios según el INEGI continúa creciendo de manera importante, alcanzando tras el último mes un incremento anual del 7.99%, que se percibe en el precio de productos de la canasta básica como la papa, o el consumo de productos considerados un lujo, como es el tabaco.
Con base en el Índice Nacional de Precios al consumidor emitido el pasado 9 de julio, la Inflación en los precios creció durante el último mes en 0.84%, alcanzando una cifra anual de 7.99%, cuando para ese mismo mes pero del 2021 era de 5.88%.
Para darnos una mejor idea del incremento en los precios, comparando mes con mes de los últimos 3 años, la inflación en cuanto alimentos, bebidas y tabaco es de 11.84% en la actualidad, cuando en el 2020 fue de 6.59% y en el 2021 de un 5.91%.
Ya sea que se analice la inflación en ciertos rubros, mercancías o servicios en concreto, o que se le compare mes a mes o año contra año, la que está golpeando la economía de los monclovenses en el 2022 no tiene comparación con otros años al menos en la última década.
En cuanto a la canasta básica llegados a la mitad del 2022, es la papa el producto que registra un mayor incremento, de un 28.62% mensual, alcanzando un precio en los supermercados de 45.90 pesos por kilo, seguido por la naranja que a la fecha cuesta 19.90 pesos el kilogramo en algunos centros comerciales, luego de un inflación mensual en su precio, del 24.85%.
La salvedad a la inflación y los desmesurados precios, en cuanto a frutas y verduras, explican los comerciantes locales como Rogelio Estrada, es la producción local, como es la venta de temporada de melones provenientes de la región Laguna, y la expectativa de la producción de papa que está por darse en Saltillo, que ayudaría en mucho a bajar el precio de ese tubérculo.