menú

sábado 23 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
La vacuna cubana contra el cáncer de pulmón se abre paso en EE.UU. desafiando el bloqueo de Washington contra La Habana

La vacuna cubana contra el cáncer de pulmón se abre paso en EE.UU. desafiando el bloqueo de Washington contra La Habana

El Centro de Inmunología Molecular cubano y una institución de investigación estadounidense se aliaron para facilitar el acceso a equipamiento y a los reactivos para propiciar el desarrollo del medicamento.

En Cuba avanzan los estudios del uso de la vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón Cimavax-EGF en convalecientes de covid-19. El objetivo es confirmar si este fármaco puede detener la progresión o evitar la fibrosis pulmonar derivada del coronavirus.

El Centro de Inmunología Molecular cubano (CIM) y el centro de investigación del cáncer Roswell Park en Buffalo, EE.UU., se aliaron para facilitar el acceso a equipamiento y a los reactivos para propiciar el desarrollo del medicamento. No obstante, el proceso de investigación se ha dificultado en distintas ocasiones por las relaciones políticas entre ambos países.

Cimavax-EGF es el fruto de más de dos décadas de investigaciones, con resultados satisfactorios en personas en estado avanzado del cáncer de pulmón. “Una forma de vida muy buena, es decir, los pacientes se reincorporan muchas veces al trabajo. Son pacientes que se recuperan de un cáncer de tumor avanzado, que podían tener una perspectiva de sobrevida en condiciones normales de muy corto plazo”, dijo a RT el director adjunto del CIM, Kalet León Monzón.

“Me ha prolongado la vida”

La doctora Elia Neninger participó desde el inicio de los ensayos clínicos de la vacuna terapéutica y asegura que el medicamento tiene dos grandes ventajas: las pocas reacciones adversas y una solución a un grave problema de salud en la isla como es el cáncer de pulmón.

Miguel Creus, un paciente que empezó a recibir Cimavax hace 15 años, cuando la enfermedad se encontraba en la fase cuatro y la vacuna en ensayos clínicos, asegura que el fármaco le “ha prolongado la vida con un estado de salud satisfactorio“, puesto que en la actualidad no tiene rastros ni de tumores ni de síntomas de la enfermedad.

Pero el impacto de la vacuna va más allá de la salud y es la protagonista de la única empresa mixta entre Cuba y EE.UU. El CIM y el centro Roswell Park crearon la empresa biotecnológica Innovative Immunotherapy Alliance con el propósito de insertar el fármaco en la sociedad estadounidense. Gracias a esta alianza, Cuba ha logrado acceso a equipamiento y reactivos muy difíciles de conseguir por las limitaciones del bloqueo, mientras que EE.UU. puede acceder a un medicamento con excelentes resultados y perspectivas.

“Por supuesto, el contexto político entre ambos países hace muy difícil esta colaboración. Nosotros, por ejemplo, en estos momentos no tenemos una vía fácil de obtener visados para ir a trabajar allá, el mismo intercambio de reactivo o equipamiento se nos dificulta”, relata la gerente científica de Innovative Immunotherapy Alliance, Circe Mesa.

Otros estudios

Sin embargo, la colaboración no se detiene y Cimavax se sobrepone a los desafíos. En la actualidad hay ensayos clínicos que combinan a esta vacuna cubana con otros tratamientos exitosos contra el cáncer y se estudia sus efectos en personas de alto riesgo o pacientes en estadio inicial de la enfermedad.

Según algunos estudios, el cáncer de pulmón es el tercero más frecuente en EE.UU., pero el más mortal. Un alivio prometedor podría ser este fármaco cubano, un buen ejemplo de los beneficios que podrían obtener ambas naciones si tuvieran sencillamente, una relación normal.

Más Noticias

Encienden Los Tucanes a la Feria de Santa Rosa
MÚZQUIZ GOZA, BAILA Y CANTA AL RITMO DE LA CHONA Ante un domo abarrotado, la agrupación musical ofreció un espectáculo inolvidable que hizo vibrar a...
Incendio en vivienda moviliza a bomberos en Nueva Rosita
Un corto circuito habría originado el siniestro; no hubo personas lesionadas y se evitó que las llamas alcanzaran casas aledañas Alonso Crisante LA PRENSA NUEVA...
Ejército Mexicano fortalece la conciencia ecológica en Múzquiz
Conscriptos y voluntarias del Servicio Militar Nacional realizaron limpieza en el Río Sabinas, promoviendo responsabilidad ambiental en el Pueblo Mágico Alonso Crisante LA PRENSA MÚZQUIZ,...

Relacionados

Chofer se queda dormido; choca y deja 15 lesionados
El accidente ocurrió en el entronque a Derramadero, cuando el...
Arranca este lunes “Compartir Transforma” en Ramos Arizpe
Alonso Crisante LA PRENSA RAMOS ARIZPE, COAHUILA.- El Gobierno Municipal...
Mujer trata de quitarse la vida
La joven de 25 años y habitante del barrio Casa...
Carlos Villarreal entrega sillas de ruedas en equipo con Club Rotario y Merco
Oscar Ballesteros LA PRENSA      Con el propósito de hacer equipo...
Presentan a candidatas a Reina de Sabinas 2025
Las jóvenes representan la belleza sabinense, en este evento que...
Agradecen a Chano Díaz por entrega de mochilas
Niños y niñas las reciben, con el agradecimiento de las...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.